El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 10°C

¿Cómo afrontar la transformación digital?

"¿En qué consiste concretamente la Transformación Digital en el caso de las Pymes?", se pregunta Marina Hasson en su columna

30 mayo de 2017

Por Marina Hasson Gerente comercial pymes de Microsoft Argentina y Uruguay

Las pymes son el motor de la economía del país y por ello uno de sus principales desafíos es crecer y lograr diferenciarse en un contexto cada vez más competitivo. Actualmente escuchamos hablar de la famosa Transformación Digital como tendencia necesaria para adaptarnos mejor al futuro, pero, ¿en qué consiste concretamente la Transformación Digital en el caso de las Pymes?

Se trata de un proceso integral que debe involucrar a toda organización en el cual, a partir de la incorporación de tecnología y de la progresiva digitalización de los procesos, la empresa estará preparada para enfrentar las demandas del futuro y a responder mejor a los desafíos del mercado. En este sentido las Pymes son cautelosas, pero están cada vez más predispuestas a emprender el camino. Según datos de un estudio que la consultora D'Alessio IROL hizo para Microsoft, el 88% de las empresas afirmó que en 2016 invirtió en tecnología y el 83% afirmó que tiene expectativas de negocio favorables para este año.

Entonces, ¿cómo comenzar esa transformación y subirse a la nube?

Lo primero es identificar los escenarios de aplicación que mejor retorno le generen a cada compañía, para definir y priorizar el camino de la transformación.

Los pilares de trabajo suelen ser cuatro:

Mejorar el relacionamiento con los clientes, respondiendo a sus nuevas demandas asociadas a multicanalidad, experiencias más naturales y personalizadas, y niveles de servicio y respuesta mucho más rápidos que los históricos.

Impulsar a los empleados proporcionando en el entorno laboral las herramientas de colaboración y comunicación a las que se han acostumbrado en su vida personal (las nuevas generaciones laborales tienen incorporado otros niveles de conexión con la tecnología que hay que apalancar para mejorar la productividad).

Optimizar los procesos mejorando los niveles de servicio, la capacidad de respuesta y reduciendo costos por medio de procesos más inteligentes que permiten no sólo automatización sino también anticipación.

Complementar los productos y servicios que ofrecen con nuevos modelos de negocio, que se hacen viables a partir de la disponibilidad de tecnologías como la nube que permite capacidad ilimitada de procesamiento y almacenamiento de datos, interacciones machine-to-machine, análisis predictivos, etcétera.

No hay que comenzar con todo, sólo saber detectar qué es clave para nuestro negocio en este momento, tomar un proyecto y desarrollarlo. La confianza en la nube se construye, y luego provoca el cambio cultural necesario para avanzar en una transformación profunda.

Adicionalmente, el factor económicofinanciero es fundamental para avanzar. Desde esta perspectiva, la nube permite manejar la inversión de manera evolutiva. Al manejar esquemas que permiten pagar por consumo e ir subiendo/bajando servicios en la medida que tengan sentido, se minimiza el impacto de las inversiones iniciales. Esto implica que tanto empresas medianas como pequeñas pueden hacer frente a la transformación y definir sus proyectos, ya que el costo estará asociado a su respectivo tamaño de negocio. Esto desmitifica uno de los inhibidores más importantes como lo es el temor a los costos que existían en grandes proyectos en el pasado.

Lo segundo que quiero destacar es la seguridad: el 77% de las pymes argentinas tiene en cuenta la seguridad como aspecto más relevante para su organización al elegir un proveedor de nube.  Acá también tenemos que desmitificar los temores: la nube es hoy más segura y privada que cualquier otra tecnología anterior, permite estar 100% actualizado en forma inmediata, dar acceso a la información a quien queremos y tener mayor control de los datos.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés