En plena lucha contra el cambio climático, el análisis “Electric Vehicle Sales Review Full Year 2021” de PwC reveló que el año pasado, las ventas de vehículos eléctricos (VE) aumentaron 121% a nivel global.
- China fue el país que lideró este crecimiento con más de 3.000.000 de unidades vendidas, lo que representó 172% más que en 2020, mientras que en Estados Unidos las ventas aumentaron 62% con respecto al año anterior.
- Además, las ventas en los principales mercados europeos también mostraron un crecimiento sustancial, ya que los patentamientos del segmento aumentaron 83% en Alemania y 76% en el Reino Unido.
Sin embargo, aunque el informe aclara que se registró un fuerte crecimiento en el último trimestre de 2021, no fue tan elevado como el resto del año debido a la escasez mundial de chips semiconductores y la pandemia del Covid-19.
Por otra parte, respecto a la situación nacional, Jorge Zabaleta, socio de PwC Argentina, explicó que “si bien hay muy pocos autos eléctricos en Argentina, el mercado de autos híbridos (que combinan un motor a combustión con otro eléctrico) está creciendo”.
“Muchos modelos han entrado al mercado impulsados por beneficios al momento de su importación (aranceles reducidos o sin aranceles) en varias jurisdicciones. Además, hay ventajas importantes para incentivar su compra: por ejemplo, en CABA no se paga patente por los primeros cinco años del vehículo”, agregó.
El estudio de PwC resaltó que en los últimos años se han establecido una serie de regímenes de importación de vehículos híbridos, eléctricos o a celdas de combustible (hidrógeno) por lo que las grandes automotrices reciben beneficios arancelarios para la comercialización de estos autos en Argentina. Esta política fue recientemente renovada hasta marzo de 2023.
“No hay dudas de que el mercado de los autos eléctricos seguirá creciendo en los próximos años a nivel global. Lo que está en revisión es el ritmo de ese crecimiento debido a que existen factores que lo estimulan y otros que actúan como freno potencial”, sentenció Zabaleta.