El Economista - 70 años
Versión digital

vie 01 Dic

BUE 22°C
Amenazas

Massa: "Hasta que no los vea presos, no paro"

"Argentina necesita algunos presos sobre la base de la especulación del ahorro de la gente y del patrimonio de las empresas", dijo Massa

Massa, flanqueado por Mario Grinman, presidente de la CAC y Eduardo Eurnekian
Massa, flanqueado por Mario Grinman, presidente de la CAC y Eduardo Eurnekian .
10 octubre de 2023

Duras declaraciones de Sergio Massa en la CAC, en el marco de una corrida cambiaria desatada que llevó el dólar blue a cruzar la barrera de los $1.000.

Esto dijo Massa hoy, flanqueado por Mario Grinman, presidente de la CAC y Eduardo Eurnekian, un histórico de la CAC y, además, presidente de Corporación América:

"Lo que les quiero decir es que de la misma manera que lo tuve con las primarias, tengo claro quiénes son esos 4 o 5 vivos que están jugando al arbitraje. Me voy a ocupar, esta vez, la vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe, esta vez me voy a ocupar de que digamos, no se escape y vaya a cana, porque creo que alguna vez en Argentina el que especula con el ahorro de la gente y el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso"

"Creo que la Argentina necesita algunos presos sobre la base de la especulación del ahorro de la gente y del patrimonio de las empresas y creo que es tiempo de ponerle el límite"

"Desde la política hay que ponerles el límite a los irresponsables y con el poder del Estado hay que ponerle el límite a los delincuentes que juegan por el patrimonio y el ahorro de la gente". 

"Y yo puedo ganar o perder una elección porque eso es secundario, pero tengan la plena seguridad de que de acá al 10 de diciembre me voy a ocupar de ver esos 4 o 5 pícaros en cana. Y se los digo para que después no empecemos porque se atacan al mercado, las libertades, hasta que no los vea presos, no paro"



Lee también

DOLAR MAYORISTA

Compra $360.5

Venta $361.1

01/12 15:47

0.2%

DOLAR OFICIAL

Compra $376

Venta $376.5

01/12 15:47

0.1%

DOLAR TARJETA

Compra $958.8

Venta $960.075

01/12 15:47

0.1%

DOLAR QATAR

Compra $958.8

Venta $960.075

01/12 15:47

0.1%

DOLAR CCL

Compra $834.4

Venta $899.7

01/12 15:47

7.8%

Dolar Blue

Compra $905.00

Venta $955.00

01/12 14:50

5.52%

Preguntas Frecuentes Dólar

El dólar solidario (o dólar ahorro) es la divisa a la que se accede de manera oficial a través de bancos o entidades financieras. El valor se compone del precio del dólar oficial + 30% de impuesto PAIS + 35% de la percepción del Impuesto a las Ganancias.

El límite de compra de moneda extranjera permitido por mes calendario es de US$ 200 mensuales. El mismo se verá reducido por los montos a abonar en dólares proveniente de los consumos en moneda extranjera realizados con tus tarjetas de débito y crédito en el mes anterior.

El trámite se realiza a través de la web de la AFIP y está habilitado tanto para los monotributistas como para los trabajadores en relación de dependencia. Ingresá a la guía Paso a paso para solicitar la devolución de la percepción del 35%.

El dólar blue es un eufemismo para referirse al dólar estadounidense comprado de forma ilegal en Argentina.

El valor depende de las operaciones realizadas en el mercado paralelo. Conocé la Cotización del dólar blue.

El dólar MEP (o dólar Bolsa) es aquel tipo de cambio resultante de una operación que consiste en la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares. Es una alternativa sencilla, sin límites de compra y con menos restricciones.

Es necesario tener una caja de ahorro en pesos y otra en dólares (a nombre de la misma persona) y contar con una cuenta comitente en la Bolsa.

Acá te explicamos el paso a paso para comprar dólar MEP rápido y seguro.

Hay varias razones por las cuales los argentinos ahorran en dólares:

  1. Inflación. Argentina ha experimentado altos niveles de inflación a lo largo de su historia, lo que ha llevado a los ahorradores a buscar activos más estables como el dólar estadounidense.

  2. Seguridad. El dólar estadounidense es considerado una moneda segura y estable en todo el mundo, lo que lo convierte en una opción atractiva para los ahorradores que buscan proteger sus ahorros de la devaluación.

  3. Volatilidad cambiaria. La volatilidad del tipo de cambio en Argentina ha llevado a muchas personas a buscar refugio en el dólar, especialmente durante los períodos de incertidumbre económica.

  4. Historia reciente. En los últimos años, Argentina ha experimentado una serie de crisis económicas y políticas, incluyendo devaluaciones masivas, default y una recesión económica. Esto ha llevado a los ahorradores a buscar refugio en el dólar, ya que se percibe como una moneda más estable y segura.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés