"Argentina no está preparada": el mensaje de un hombre clave de Caputo sobre el dólar
El director del Banco Central (BCRA) y asesor clave del ministro Luis Caputo, Federico Furiase, afirmó que la economía argentina "no está preparada para una libre flotación cambiaria", al defender la continuidad del esquema de bandas que rige desde abril.
- "Cuando tenés esa volatilidad y una demanda de dinero inestable, eso significa que Argentina no está preparada para tener una libre flotación", explicó durante el 20° Simposio de Mercado de Capitales organizado por el IAEF.
El economista señaló que el país enfrenta limitaciones estructurales, entre ellas el tamaño reducido del mercado cambiario, donde se operan "entre 200 y 400 millones de dólares por día". En ese contexto, sostuvo que una liberalización total del tipo de cambio sería "inconsistente con los objetivos de política monetaria y cambiaria del Banco Central".
Furiase remarcó que el esquema actual replica modelos exitosos: "Perú, Colombia, Israel y Chile tuvieron bandas de flotación por muchos años y fueron casos de estabilización muy exitosos". En ese sentido, descartó un atraso del tipo de cambio y recordó que, "a precios de hoy, el dólar de salida de Macri en 2016 sería de 1.275 pesos. Nadie decía que estaba atrasado en ese momento, y hoy los fundamentos macroeconómicos son mucho mejores".
- El funcionario también defendió la política del BCRA frente a las presiones inflacionarias. "La calibración de las bandas permitió que la turbulencia cambiaria no se traslade a los precios", dijo.
Explicó que la política monetaria se mueve en un "triángulo con tres vértices: bajar la inflación, acumular reservas y sostener el crecimiento económico", y que el organismo priorizó el primer objetivo durante este año.
En línea con lo que adelantó Caputo, Furiase anticipó que el Banco Central volverá a comprar reservas, aunque "con prudencia". "La compra de reservas se va a dar siempre y cuando el crecimiento de la demanda de dinero te dé espacio para hacerlo, sin tensionar la inflación ni el tipo de cambio", indicó.
Finalmente, advirtió sobre los riesgos de liberalizar sin respaldo: "No se puede flotar si no hay dólares para todos. La competencia de monedas necesita reservas y confianza".