El Economista - 70 años
Versión digital

mie 06 Dic

BUE 19°C
Más problemas

Mundial Qatar 2022: hinchas argentinos denuncian caos, incidentes y un colapso en el tránsito

El día del partido inaugural fue un caos de tránsito y también se registraron inconvenientes en los ingresos

Escenas caóticas estallaron también dentro y fuera del Fan Fest de aficionados en el parque Al Bidda en Doha
Escenas caóticas estallaron también dentro y fuera del Fan Fest de aficionados en el parque Al Bidda en Doha
22 noviembre de 2022

Los hinchas argentinos expresaron su enojo y padecieron la desorganización en el primer partido del seleccionado en el Mundial de Qatar 2022, que terminó con una derrota inesperada ante Arabia Saudita por 2 a 1 en Lusail.

Cerca de un centenar de fanáticos con su correspondiente entrada se quedaron afuera del debut del equipo de Lionel Scaloni y acusaron a la floja organización local.

  • Un potencial hackeo del servicio y problemas con las cuentas de FIFA para exhibir las entradas fueron los principales problemas que pudo constatar Télam durante el ingreso al estadio Lusail.

La salida del magnífico estadio encumbrado en la "nueva" ciudad homónima también fue complicada para los miles de hinchas "albicelestes" que sufrieron con la derrota en el debut.

En el trayecto desde el estadio hasta la estación de metro, ubicada a unos 500 metros, se vivieron momentos de tensión por la congestión.

En un tramo, un adolescente acompañado de sus padres se descompuso por la falta de aire y los hinchas que seguían el camino tuvieron que intervenir ante la rigidez de los policías que no permitían a la familia quedarse a un costado para asistirlo.

Si bien la mayoría de los argentinos hoy tuvieron su primer partido del Mundial esta tendencia crece con el paso de los días de la competencia.

El día del partido inaugural fue un caos de tránsito y también se registraron inconvenientes en los ingresos por la falta de información tanto de los policías como de la seguridad privada.

  • Los problemas de comunicación y la barrera idiomática también son un obstáculo para la resolución de las cuestiones que habitualmente se generan en eventos masivos.

Estas trabas también se repitieron en los partidos del segundo día como Senegal-Países Bajos e Inglaterra-Gales.

El desorden también se vivió en la zona del FIFA Fan Festival donde hace dos días la cuenta oficial del comité de organización tuvo que publicar en sus redes sociales que se había alcanzado la capacidad máxima del lugar ubicado en la zona de Al Bidda.

Eso generó un importante colapso en la entrada que obligó a extender el servicio de Metro para derivar a la gente que se quedó afuera a la zona de Corniche.

En esta nota



MUNDIAL QATAR 2022

El Mundial Qatar 2022 empezó el domingo 20 de noviembre. El partido inaugural lo disputaron Qatar y Ecuador por el Grupo A. Ganó Ecuador 2-0.

En el Mundial 2022 participarán 32 selecciones. Qatar, como país anfitrión, obtuvo el pase automáticamente.

Los 31 cupos restantes se dividieron así:


•    AFC (Asia): 4.5 cupos 

•    CAF (Africa): 5 cupos

•    CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): 3.5 cupos

•    CONMEBOL (Sudamérica): 4.5 cupos

•    OFC (Oceanía): 0.5 cupos

•    UEFA (Europa): 13 cupos


La lista completa.


La gran final del Mundial 2022 será el 18 de diciembre a las 16:00 horas en el Estadio Lusail.

Esta es la lista de los jugadores que irán al Mundial de Qatar 2022

Arqueros

Emiliano Martínez 

Franco Armani 

Gerónimo Rulli 

Defensores

Gonzalo Montiel 

Nahuel Molina 

Germán Pezzella 

Cristian Romero 

Nicolás Otamendi 

Lisandro Martínez 

Marcos Acuña 

Nicolás Tagliafico 

Juan Foyth 

Volantes

Leandro Paredes 

Rodrigo De Paul 

Alejandro Gómez 

Guido Rodríguez 

Enzo Fernández 

Alexis Mac Allister 

Exequiel Palacios 

Delanteros

Lionel Messi 

Lautaro Martínez 

Angel Di María

Nicolás González

Paulo Dybala

Joaquín Correa

Julián Alvarez


Sin embargo, Scaloni desafectó a González y Correa y llamó a Angel Correa y Thiago Almada en sus lugares

La mascota del Mundial se llama La'eeb. Si bien parece un fantasma, La'eeb es un turbante, un ítem clásico de la cultura árabe.

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés