Plan de Vacunación Llegaron al país más de 630 mil dosis de vacunas Pfizer
De esa forma, la Argentina supera las 91,9 millones dosis contra el coronavirus
lun 08 Ago
lun 08 Ago
De esa forma, la Argentina supera las 91,9 millones dosis contra el coronavirus
Pfizer espera la autorización para uso de emergencia de su pastilla contra el Covid-19 en Estados Unidos
El acuerdo de Pfizer cubrirá 95 países de ingresos medios
Los medicamentos antivirales pueden ser una herramienta clave de lucha contra la pandemia
Confirmaron 1.485 casos positivos nuevos y 23 muertes en las últimas 24 horas
Desde hoy comenzó la vacunación a menores entre de 3 a 11 años.
Se espera que en los próximos días lleguen más dosis de Pfizer, Sinopharm y Sputnik V.
Lo informó la ministra de Salud, carla Vizzotti, a través de sus redes sociales.
Además, hoy llegá un nuevo cargamento de 1.114.000 dosis de vacunas Sinopharm.
También se autorizó la aplicación de una tercera dosis de la vacuna Moderna contra el coronavirus para inmunodeprimidos.
Los opositores al sistema dijeron que es una forma de vacunación forzada.
Carla Vizzotti adelantó que a fines de octubre el país contará con "12 millones" de dosis de la vacuna china Sinopharm para la inoculación de niños.
El laboratorio Pfizer aseguró que no se registraron efectos secundarios y solicitará pronto la autorización en Estados Unidos y en Europa.
Perczyk reemplazará a Nicolás Trotta como ministro de Educación y asumirá su cargo hoy a las 16, en un acto en Casa Rosada encabezado por el presidente Alberto Fernández.
Según un estudio que se llevó a cabo en Estados Unidos, la vacuna Moderna provocó niveles más altos de anticuerpos en comparación con Pfizer.
Este lunes inició la distribución de las vacunas Pfizer a todo el país para su aplicación en adolescentes.
En los próximos días, llegará un nuevo envío con otras 160.290 vacunas de Pfizer.
El miércoles llegarán más de 100.000 dosis de las vacunas Pfizer a la Argentina.