De acuerdo con la BCR Bajante del Paraná: las pérdidas en exportaciones fueron de US$ 280 millones en 5 meses
Entre esas pérdidas, US$ 138,25 millones corresponden a un aumento de costos por los denominados "falsos fletes"
jue 26 May
BUE 11°Cjue 26 May
BUE 11°CEntre esas pérdidas, US$ 138,25 millones corresponden a un aumento de costos por los denominados "falsos fletes"
La Bolsa de Buenos Aires señaló que la cosecha de granos gruesos en la semana tuvo rendimientos menores a los esperado
Se esperaba un aumento en las retenciones sobre la producción de maíz, soja y trigo a partir de la suspensión de las exportaciones de aceite y harina de soja
El ingreso de divisas del primer bimestre representó un crecimiento de 25,1% respecto del mismo período del año pasado, y récord absoluto para el mismo período desde comienzos de este siglo.
Según las predicciones del BCR, las exportaciones alcanzarían un récord histórico y se posicionarían US$ 1.400 millones por encima de lo previsto al inicio de las siembras de maíz y soja en septiembre
En 2021 ingresaron US$ 32.807.93 millones, un récord absoluto desde comienzos de este siglo
Las empresas del sector agroexportador liquidaron el mes pasado US$ 2.042,70 millones, que significaron la segunda marca histórica para el mes
El valor de las exportaciones de trigo y cebada llevarían el ingreso de los cultivos de invierno a US$ 5.000 millones, “una cifra que, de confirmarse, será récord”. Una parte se liquidará en el verano.
Será en conjunto con la fintech Agrotoken y se actualizará su valor en tiempo real
El 85% del valor total de la cosecha la aportará la soja, el maíz y el trigo
En lo que va del año, el sector agroindustrial acumula un ingreso de divisas que totaliza los US$ 25.670 millones.
La BCR anticipa que el mayor aportante en las exportaciones de granos sería el complejo de soja.
La Bcba estimó que la cosecha de granos de la campaña 2021/22 crecerá 7,2% pero, debido a una baja de los precios internacionales, las exportaciones podrían caer 3% hasta US$ 35.577 millones
Entre las empresas que exportaron granos en el primer semestre, se destaca una empresa argentina, que comercializó el 10% del total.