África Marruecos: derrota islamista, ruptura con Argelia y éxitos en el Sahara Occidental
Hoy resultan escasos los marroquíes que cuestionan una monarquía que, con el rey Mohammed VI al frente, pretende alcanzar un liderazgo regional.
lun 08 Ago
lun 08 Ago
Hoy resultan escasos los marroquíes que cuestionan una monarquía que, con el rey Mohammed VI al frente, pretende alcanzar un liderazgo regional.
Ningún país quiere depender de otro, y menos de China, para su abastecimiento. O que un desastre natural en algún lugar del mundo amenace el flujo de insumos y productos a su economía. Es el fin de una era. La geopolítica, en otras palabras, está matando a la globalización.
Después de 40 años de creciente integración económica entre Estados Unidos y China, lo que está ocurriendo ahora es un veloz desacople basado en intereses estratégicos y geopolíticos por encima de los intereses comerciales y de negocios que habían primado hasta ahora.
El repunte que acaba de registrarse en los últimos días en el valor del petróleo crudo Brent (que volvió a pasar de US$ 50 a más de US$ 60 por barril) no tiene una explicación sencilla y los especialistas destacan la combinación de fuerzas contrapuestas en pugna.