Dilemas Mercados secundarios: la alternativa cripto que vale la pena
El caso de OpenVino es un ejemplo que muestra un uso para el ecosistema que vale la pena a pesar de que la experiencia del usuario puede distar mucho del ideal
mie 29 Nov
mie 29 Nov
El caso de OpenVino es un ejemplo que muestra un uso para el ecosistema que vale la pena a pesar de que la experiencia del usuario puede distar mucho del ideal
Paxos y Binance, emisores de BUSD y BUSD, respectivamente, podrían enfrentar consecuencias legales por el esquema que armaron con sus cripto dólares mellizos.
Cualquiera podrá invertir en un token que sigue el índice accionario de Estados Unidos sin revelar su identidad a nadie
Mientras muchos pronostican el fin de las blockchains descentralizadas, Visa, Japón y hasta Argentina traen novedades esperanzadoras para el ecosistema
En la edición número 10 de LABitConf pudieron verse discusiones que marcan claramente las diferentes visiones que existen dentro del mundo cripto
La conferencia más antigua de cripto y blockchain finalizó con la visita de más de 10.000 personas y la presencia de 300 referentes internacionales.
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, aseguró que sería una forma “de mantenerse plano con el poder adquisitivo”
El Economista dialogó con Facundo Casal, de South American Miners (SAM)
El cambio del protocolo “Proof-of-work” a “Proof-of-Stake” trae una enorme cantidad de beneficios, entre ellos, un ahorro del 99% del consumo de energía
La Casa Blanca mete presión sobre la tecnología Proof of Work y, luego del Merge de Ethereum, podría ser fatal para la moneda ícono del mercado digital.
Mientras Ethereum intenta recuperar el terreno perdido con otras blockchains, los gobiernos se definen: stablecoins parece que sí pero reguladas; moneda digital del Banco Central (o CBDC), tal vez
El valor de mercado en las últimas 24 horas cayó en US$ 70.000 millones hasta los US$ 941.000 millones, lejos del pico de US$ 3 billones que llegó a alcanzar en 2021.
La suba también abarca a otras criptomonedas alternativas como Ethereum (ETH)
Para lograr una verdadera descentralización, las blockchains deberían dejar de utilizar al dólar como unidad de medida. Un libro muy ponderado por Buterin podría tener la respuesta.
Ethereum Latam es uno de los eventos cripto más importantes a nivel mundial y se lleva a cabo por primera vez en Buenos Aires
Ethereum Latam se realizará los días 11, 12 y 13 de agosto. Contará con conferencias de especialistas.
El fork que Ethereum está tratando de realizar podría entrar en riesgo por la importancia que tienen las stablecoins en el ecosistema
Mientras los reguladores parecen dar luz verde a los criptodólares, algunas empresas y redes muestran sus puntos débiles
Las quiebras de empresas en el ecosistema parecieran darle la razón a quienes sostienen que el futuro de las finanzas es descentralizado.