Expansión IKEA desembarcó en otro país de la región
Será la más grande de América Latina, con más de 26.000 metros cuadrados.
dom 01 Oct
dom 01 Oct
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Se constituye en un Estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república organizada políticamente en treinta y dos departamentos descentralizados y el Distrito Capital de Bogotá, sede del Gobierno Nacional.
Limita al oriente con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al occidente con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico. Tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Colombia tiene una economía diversificada y posee un importante componente de servicios. La producción económica del país está dominada por su demanda interna y el gasto en consumo de los hogares es el mayor componente del PIB.
Es parte del grupo de los CIVETS, considerados como seis principales mercados emergentes.
Es miembro de la OCDE, la ONU, la OEA, la Alianza del Pacífico, la CAN y de otras organizaciones internacionales; también es el único país de Latinoamérica que es socio global de la OTAN.
Es el segundo país con mayor índice de desigualdad en América Latina, después de Brasil, y empatado con Panamá, según la base de datos del Banco Mundial.
Por otra parte, es el país de América Latina con más conflictos ecológicos entre la población local y empresas multinacionales en áreas de especial protección ambiental. Para proteger su medio ambiente el país cuenta con instrumentos como la Política Nacional de Cambio Climático y el impuesto al carbono.
Será la más grande de América Latina, con más de 26.000 metros cuadrados.
Gracias al final de sus disputas diplomáticas, el comercio alcanzaría los US$ 1.000 millones en 2023
Los datos complican la gestión del presidente Gustavo Petro
Este martes habrá encuentros por Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026 que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá
el mandatario colombiano cumplió su primer año desde que llegó al poder, pero, por ahora, no obtuvo grandes resultados
Su primer aniversario desde que llegó al poder se está viendo empañado por la detención de su hijo Nicolás
Nicolás Petro fue arrestado en Colombia como consecuencia de una investigación por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito
El brasileño y el colombiano se reunieron en la ciudad amazónica colombiana de Leticia.
Pese a que la Reserva Federal de EE.UU. analiza implementar más subas, varios bancos de la región harían lo contrario
La misión contempla más de 200 encuentros con aproximadamente 100 empresas a lo largo de 4 días.
El mandatario colombiano se encuentra de visita oficial en España
La realidad en Venezuela sigue siendo preocupante. La situación política, económica y de los derechos humanos continúa tensa. Por su parte, Colombia es un país que ha experimentado importantes cambios en los últimos años, y 2022 y 2023 no ha sido una excepción.
La razón de los conflictos es diferente en cada país, pero el denominador común es que la sociedad decanta su frustración vía métodos no pacíficos
Buonanotte se retiró en camilla por un traumatismo de columna cervical y cráneo durante el partido ante Paraguay
El mandatario de izquierda dijo que Estados Unidos "está arruinando todas las economías del mundo"
El grupo de indígenas protestaba por el incumplimiento de las promesas para reubicarlos
El economista, exalcalde de Bogotá y exguerrillero asume hoy. Estará presente el presidente Alberto Fernández.
Los océanos producen la mitad de todo el oxígeno del mundo y absorben el 31% del dióxido de carbono producido por el hombre
“Me he comunicado con el gobierno de Venezuela para abrir las fronteras"