Senado

Cumbre Bullrich-Villarruel: reunión amable, aclaraciones tensas y una promesa clave

Tras meses de tensión, protagonizaron un encuentro en el que aclararon los roles y acordaron dar prioridad a la agenda oficialista.
Ambas se expresaron públicamente luego de la reunión
14-11-2025
Compartir

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, y la futura jefa de bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Patricia Bullrich, se reunieron este viernes al mediodía con vistas a la nueva composición de la Cámara alta a partir del 10 de diciembre. Tras el encuentro, ambas remarcaron la prioridad de la agenda oficialista y la voluntad de colaboración por parte de Villarruel. La vicepresidenta destacó el "tono muy amable" de la reunión, puso el foco en la necesidad de diálogo y contó que le explicó a Bullrich "cómo es el manejo de la Cámara" para que entienda que no tiene facultades "para obstaculizar o interrumpir el ejercicio parlamentario", el motivo que había generado el choque entre ambas en julio.

Bullrich enfatizó la importancia de avanzar con los proyectos libertarios y subrayó la actitud de Villarruel, a quien había cuestionado meses atrás: "Hablamos de la necesidad de que la agenda oficialista tenga un espacio preferencial. Ella me explicitó que quiere que el Gobierno tenga la posibilidad de sacar adelante los proyectos que precisa. Se mostró muy colaborativa para poder lograr esos proyectos". Y agregó: "No pidió nada a cambio".

Villarruel la recibió en el Congreso

Villarruel, por su parte, insistió en que "siempre hubo colaboración y siempre la va a haber" y reivindicó el valor del diálogo: "Acá tiene que primar el acuerdo. Todas las normas que se promulgan y los acuerdos a los que se llegan devienen de la conversación, de hablar, de tener una relación cordial con todo el mundo mas allá de que estés en las antípodas ideológicas". Aunque el Gobierno entró ahora en una fase más dialoguista, no fue el clima dominante a lo largo del año. A diferencia de la Casa Rosada, Villarruel mantuvo siempre el contacto con la totalidad de los senadores.

"Las puertas de mi despacho están siempre abiertas. No tiene que ver con nada de lo político, sino con que tenemos que cuidar las instituciones", añadió. A la vez, remarcó que su función es garantizar que "se consigan las leyes que el Ejecutivo quiere enviar, en un clima que propenda al acuerdo político".

Bullrich marcó las diferencias entre ambos roles: "Una cosa es la construcción de una mayoría, que es una responsabilidad que vamos a llevar adelante nosotros como bloque de La Libertad Avanza, dialogando con los demás bloques. Otra cosa es su tarea institucional como presidenta del Senado que lo que tiene que hacer es llevar adelante labor parlamentaria y el ordenamiento de las sesiones". Así, dejó en claro que Villarruel queda definitivamente fuera del armado de la bancada, algo que ya venía ocurriendo de hecho.

Bullrich lideró el traspaso de una senadora y ocho diputados del PRO, entre ellos la legisladora Belén Avico

La vicepresidenta también aprovechó para despejar el punto que detonó su enfrentamiento, cuando Bullrich le exigió dejar la silla durante una sesión que consideraba autoconvocada. "Le quise comentar cómo es el manejo de la Cámara porque yo no tengo facultades como para obstaculizar o interrumpir el ejercicio parlamentario. Le quise hacer la aclaración para que lo tenga presente", afirmó.