El Gobierno porteño vuelve al ruedo: emite bono por US$ 600 millones
El Gobierno porteño saldrá el martes próximo al mercado internacional para emitir hasta US$ 600 millones y refinanciar su deuda. La colocación, que buscará aprovechar la baja del riesgo país, podría pagarse a una tasa estimada de entre 8% y 8,5%, según operadores del mercado.
El jefe de Gobierno Jorge Macri confirmó la operación en la UIA. Según fuentes oficiales, primero se apuntará a captar entre US$ 400 y US$ 500 millones en una oferta abierta a inversores globales, y luego se completará el monto con un canje dirigido a minoristas que tengan el bono CABA 2027.
- "El destino del dinero es hacer el rollover del bono 2027, del cual este año pagamos US$ 300 millones", explicaron.
La emisión contará con la participación de Bank of America, JP Morgan, Deutsche Bank y Santander. Con esta operación, la Ciudad se convertirá en la segunda jurisdicción en volver a tomar deuda externa desde 2019, después de Córdoba, que en junio colocó US$ 725 millones a un rendimiento del 9,75% anual.
Varias provincias observan la misma ventana financiera. Santa Fe impulsa una emisión por US$ 800 millones para infraestructura, mientras que Entre Ríos evalúa salir en 2026 por US$ 500 millones con la expectativa de mejorar tasas y plazos. También Chubut analiza una colocación para los próximos meses.
Para el Gobierno nacional, este regreso de las provincias a Wall Street también representa una oportunidad: Economía podría comprar parte de las nuevas emisiones en bloque para fortalecer reservas. Aunque la Casa Rosada habilita estas operaciones, advierte que los dólares obtenidos no pueden usarse para financiar déficit, sino exclusivamente para refinanciación o inversión.