El Economista - 70 años
Versión digital

dom 01 Oct

BUE 15°C
A partir del 1 de junio

Anses: calendario completo de pagos para junio 2022

La Anses informó el calendario de pagos para este mes, que inicia este miércoles

La Anses informó el calendario de pagos para junio.
La Anses informó el calendario de pagos para junio.
31 mayo de 2022

La Anses anunció el calendario de pagos previsto para todo el mes de junio 2022 para jubilados y pensionados, Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.

Asimismo, el organismo recuerda que este mes se deposita junto al haber el medio aguinaldo para jubilaciones y pensiones que incluye el aumento del 15% por la Ley de Movilidad.

Jubilados y pensionados

Los jubilados y pensionados cobrarán en dos tandas. En la primera, los que perciben menos de $36.676 cobrarán desde el miércoles 8 hasta el miércoles 22 de junio. A partir del jueves 23, cobrará el resto de ellos.

Haberes que NO SUPEREN la suma mensual de $36.676

jubilados y pensionados no superan
 

Haberes que SUPEREN la suma mensual de $36.676

jubilados y pensionados superan
 

AUH y AUE

En el caso de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo, los pagos comenzarán a partir del miércoles 8 de junio para los beneficiarios con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0 y culminará el jueves 23 de junio.

Asimismo, la Asignación por Embarazo se empezará a pagar el viernes 10 de junio para los documentos que finalicen en 0 hasta el viernes 26 de junio para los que terminen en 9.

asignacion universal por hijo y asignacion familiar por hijo (5)
 

asignacion por embarazo (5)
 

Asignación por Prenatal y Maternidad

La Asignación por Prenatal y Maternidad se pagará desde el viernes 10 de junio para los DNI finalizados en 0 y 1, hasta el jueves 16 de junio para los documentos que terminen en 8 y 9.

asignaciones por prenatal y maternidad (5)
 

Asignaciones de Pago Único

En tanto, las Asignaciones de Pago Único podrán cobrarse para todos los DNI desde el 7 de junio al 12 de julio (primera quincena) y desde el 22 de junio hasta el 12 de julio para la segunda quincena.

asignaciones pago unico (1)
 

Pensiones No Contributivas (PNC)

Mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) se abonarán desde el miércoles 1 de junio para los DNI finalizados en 0 y 1 hasta el martes 7 de junio cuando se les pague a los que tienen documento finalizado en 8 y 9.

pensiones no contributivas (7)
 

Asignaciones Familiares de PNC

En ese marco, las Asignaciones Familiares de PNC se abonarán desde el 8 de junio hasta el 12 de julio para todos los documentos.

asignaciones familiares de pnc (4)
 

Prestación por Desempleo

Por último, la Prestación por Desempleo se acreditará desde el jueves 23 de junio para documentos finalizados en 0 y 1 hasta el 29 del mismo mes (documentos 8 y 9).

desempleo (1)
 

Turnos

La Anses cuenta con 357 sedes abiertas en todo el país que atienden con un sistema de turnos programados. En el caso de que una persona necesite un turno para tramitar su jubilación en una oficina, deberá solicitarlo también en la página web, sección Accesos Rápidos, opción Turnos, o comunicándose al 130 (gratuito desde líneas fijas).

Por otro lado, la Anses informó que desde hoy se pueden solicitar turnos a través de la web del organismo para el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado. Los mismos serán otorgados a partir de este lunes 2 de agosto. Ya se pueden solicitar ingresando a https://www.anses.gob.ar/reconocimiento-de-aportes-por-tareas-de-cuidado.

Cómo y dónde consultar las fechas de cobro de Anses

A través de https://www.Anses.gob.ar/informacion/ingreso-familiar-de-emergencia

En el calendario de pagos de Anses: https://www.Anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos

En Mi Anses, con número de CUIL, y Clave de Seguridad Social: https://www.Anses.gob.ar/informacion/mi-Anses

La aplicación se puede descargar en el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.MiANSES&hl=es_AR 



Lee también

Preguntas Frecuentes Anses

Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social

Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación

Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse

La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero

Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.

Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.

Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.

Más información acá

Más notas

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés