Adiós al 8%: Milei borra impuestos a productos petroleros clave
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de aceites lubricantes y líquidos para motores con alto valor agregado, productos que desde 2020 tributaban una alícuota del 8%. La medida rige desde este martes 18 y fue oficializada mediante el decreto 811, firmado por Javier Milei, Manuel Adorni y Luis Caputo.
Según el texto, se trata de una decisión de "política comercial externa" orientada a reducir costos marginales, mejorar el precio de exportación y acortar la brecha frente a competidores internacionales, sin impacto significativo en la recaudación. Además, el Ejecutivo señaló que la desgravación busca priorizar el valor agregado local y fortalecer la actividad productiva nacional.
El beneficio alcanza a los aceites de petróleo o de mineral bituminoso con al menos 70% de contenido de estos compuestos, así como a las preparaciones basadas en ellos, excepto aquellas que incluyan biodiésel o desechos de aceites. Entre enero y septiembre, 51 empresas exportaron estos productos por más de USD 64 millones, equivalentes a más de 54 millones de kilos, con destinos en el Mercosur, Estados Unidos, Europa y África.
Desde la Secretaría de Energía remarcaron que la medida se inscribe en la estrategia de aliviar los costos de las cadenas industriales para sostener y expandir la oferta exportadora. También la vincularon con el decreto 305, que eliminó derechos de exportación en casi el 90% de los productos industriales con valor agregado.
Ese decreto previo había quitado retenciones a agropartes, fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, cosméticos, partes de motores y piezas de autos, entre otros rubros. Según Energía, la desgravación industrial ya beneficia a más de 3500 empresas, cerca del 40% de todas las firmas exportadoras del país.