G-20 Malvinas: Cafiero le comunicó a su par británico el fin del pacto Foradori-Duncan y pide reunión urgente en la ONU
El Gobierno argentino termina pacto de 2016 con Reino Unido sobre soberanía de las Malvinas
lun 20 Mar
lun 20 Mar
El Gobierno argentino termina pacto de 2016 con Reino Unido sobre soberanía de las Malvinas
En ese contexto, Argentina recibió el apoyo de los países del Caribe en las negociaciones con el FMI
Como consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus, los vuelos comerciales regulares a Islas Malvinas se encuentran suspendidos
Con políticas erróneas, erráticas o ausentes, se ha provocado la más grande pérdida territorial de la Historia Argentina, desde la independencia
No es posible que políticos sin experiencia ni conocimiento temático puedan diseñar y conducir la política en temas que se requiere algo más que entusiasmo y plasticidad burocrática.
El reclamo chileno, debería resolverse entre ambas Cancillerías, evitando pasar por arbitrajes que tensionan y son funcionales a intereses ajenos a Suramérica.
En 1982, el Reino Unido tenía invadidos 11.410 km2 (Malvinas) y hoy tiene ocupados y explota 1.650.000 km2 de territorio marítimo e insular.
En un país con tanta tierra, el mar es difícil explicar. ¿O acaso sabemos que el Mar Argentino es más amplio que el territorio continental?
Brasil y Uruguay insisten en la flexibilización de los aranceles del Mercosur, mientras Argentina sigue firme en su postura.