Riesgos ¿Dónde hay un dólar, viejo Gómez?
Hace mucho que la Argentina debería haber adaptado la letra del tango que hizo famoso Tita Merello
mie 29 Mar
mie 29 Mar
Hace mucho que la Argentina debería haber adaptado la letra del tango que hizo famoso Tita Merello
Navegar una pandemia, con una estanflación estructural de una década a cuestas, un riesgo de despegue vertical de variables nominales por los desequilibrios fiscal-monetario y una brecha cambiaria insostenible, ¿qué más se puede pedir para terminar un año horrible?
Uno de las hipótesis de partida más comunes a la hora de utilizar modelos económicos para realizar diagnósticos y evaluaciones de política es el supuesto de simetría.
Como el 2020 abrirá con una inflación en la zona de 50% interanual, será imprescindible un programa antiinflacionario y desindexatorio de la economía, con mucha imaginación macroeconómica, a cargo de un ministro de Economía con un amplio equipo económico.
El problema que está atravesando la política económica se centra, hoy, en lograr una transición ordenada hacia un tipo de cambio que precisa ser más elevado, pero los mecanismos de indexación tornan difícil hacer ese ajuste. ¿Deben volver las metas?
El reconocido economista Miguel Angel Broda pasó ayer por el Rotary Club y habló de todo. Disertó, respondió preguntas del auditorio y, además, luego dialogó con los medios. ¿Qué planteó?