vie 01 Dic
vie 01 Dic
incertidumbre
Navegando en un mar de incertidumbre
La gestión de Alberto Fernández comienza con un indicador próximo al promedio histórico. Como si, despejado el panorama político, la situación estuviera normalizándose.
La incertidumbre y su impacto en la economía
Los últimos años han estado marcados por un aumento de la incertidumbre política y económica, tanto a nivel global como regional
Las dudas que aún persisten
Si bien es entendible que Alberto quiera “mantener el misterio”, revelar todo al filo del traspaso de mando puede ser un error en un país cargado de problemas y cuya sociedad reclama soluciones urgentes
Las mejoras duraron poco y los títulos bajan otra vez
Un mal resultado frente al Fondo Monetario Internacional, encuestas negativas y pésimos números en ventas de supermercados e inmuebles provocaron ayer una nueva baja en los títulos argentinos. Con el control de cambios el dólar está tranquilo y las tasas ceden.
¿Ante una nueva fuente de incertidumbre?
En suma, aun si el dólar se estabilizara hoy en menos de $ 60, nada indica que ello sería sostenible
La incertidumbre nunca es buena
La economía de hoy, tomando en cuenta en sus variables fundamentales, es la misma que la previa a las elecciones primarias del 11 de agosto.
Otra rueda caótica: los inversores no se convencen
El presidente Macri anunció una batería de medidas y habló con Alberto Fernández, pero eso no alcanzó para frenar la corrida. El dólar volvió a subir, los bonos bajaron y el Banco Central quemó reservas, pero no logró encontrar la calma. En la Bolsa las bajas fueron más atenuadas.
Pensar la coyuntura no alcanza
Hay una triple telaraña de incertidumbre. La económica, derivada de una estanflación descorazonadora. Que se suma a la incertidumbre social, empujada por la crisis distributiva que se manifiesta en la pobreza y la temperatura de la conflictividad. Y, finalmente, la incertidumbre política.
A pesar de la turbulencia, Macri ratificó rumbo y candidatura
En Cambiemos buscan atenuar la incertidumbre económica con claras señales en materia electoral. Larreta unificó calendario
Un verdadero miércoles negro con incertidumbre extrema
Fue la peor rueda financiera de los últimos tiempos. El dólar marcó a otro récord. Los bonos cayeron 3%. El riesgo país se acercó a los 1.000 puntos. La Bolsa cayó casi 4% en Buenos Aires y hubo bancos argentinos que se desplomaron 12% en Nueva York. Por qué ocurre y qué se rumorea.