Oficial Combustibles: autorizan aumentos de 19,8% para biodiesel y hasta 35,1% en bioetanol
Energía autorizó fuertes subas para bioetanol y biodiesel.
mar 05 Dic
mar 05 Dic
Energía autorizó fuertes subas para bioetanol y biodiesel.
Los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, "situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad"
Abastecerán el faltante que acusan las estaciones de servicio, sobre todo en algunas provincias.
A cuatro días de las elecciones presidenciales, el oficialismo muestra los efectos de un escenario "dolarizado" y "sin subsidios".
Vista planea invertir US$ 2.500 millones en Vaca Muerta durante los próximos tres años, e incrementar su producción en un 25%.
Se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.
Un fallo emitido la semana pasada por la jueza estadounidense Loretta Preska determinó que la Argentina pague un resarcimiento por la expropiación y recuperación por parte del Estado de la petrolera YPF, ocurrido en 2012.
La secretaría del área dijo que la semana próxima se analizará el impacto sobre la generación y que ese porcentaje de aumento sólo se trasladará plenamente a los sectores de mayores recursos.
"El Estado está para acompañar a la clase media y a los sectores de bajos ingresos", señaló Royon.
La funcionaria enfatizó que la transición energética en el país no estará basada "en un modelo importado".
En una reunión conjunta, las Comisiones de Energía y Combustible junto con Presupuesto y Hacienda, trabajarán sobre el "Régimen de Promoción del Gas Natural (GNL) en nuestro país. Fue invitada la Secretaria de Energía de la Nación, Ing. Flavia Royon.
"También representa para la Argentina la generación de miles de puestos de trabajo y la posibilidad de pensar en grande con proyectos de GNL", señaló.
"En Añelo, la capital de Vaca Muerta, no había gas de red para quienes producen y trabajan", dijo
La secretaria de Energía, Flavia Royon, sostuvo que la orden del ministro de Economía, Sergio Massa, para su equipo es continuar enfocándose en la gestión.
"Este gasoducto ahorra importaciones que son hasta seis veces más caras", aseguró la secretaria de Energía, Flavia Royon.
La obra es considerada como la más importante de los últimos 50 años y se concretó en un plazo récord de 10 meses.
Royon "Nuestra balanza energética va a pasar de ser negativa este año a estar en equilibrio y de ahí empezará a ser positiva hasta un 2030 en que proyectamos un saldo de US$ 18.000 millones"
Además de generar empleo en las economías regionales, permitirá sustituir importaciones por más de US$ 110 millones.
Según detallaron las autoridades de Chevron, la inversión va ser ingresada a Argentina durante el mes de junio.