Tendencia La inflación en la zona euro bajó al 4,3% en septiembre
Con este dato, los analistas esperan que el Banco Central Europeo no vuelva a subir la tasa de su interés en su próxima reunión.
dom 01 Oct
dom 01 Oct
Con este dato, los analistas esperan que el Banco Central Europeo no vuelva a subir la tasa de su interés en su próxima reunión.
La economía evitó caer en una recesión técnica con dos caídas trimestrales consecutivas.
Salió de la recesión técnica y la inflación se desacelera
Cayeron las ventas minoristas
Los precios a los productores volvieron a mostrar una caída
Este jueves se publicarán los datos de inflación de Alemania y España que también mostrarían una desaceleración.
Los mercados descuentan que se decidirá una nueva suba de la tasa de interés de 25 puntos básicos.
El rubro alimentos y bebidas desplazó a la energía del como el de mayor incremento anual.
Entre las economías más grandes, la de España será la que tendrá mayor crecimiento con 1,9%.
Se registran diferentes políticas monetarias a nivel global.
La inflación en la zona euro fue del 7% anual en abril según la estimación preliminar de Eurostat, la agencia de estadística de la Unión Europea.
El Banco Central Europeo volverá a subir la tasa de interés en su reunión del próximo jueves
El mercado espera que el Banco de Inglaterra vuelva a subir la tasa a mediados de mayo para moderar una tasa de inflación que es la más alta entre los países desarrollados.
La economía de la zona euro se sigue recuperando según lo muestra el índice PMI compuesto elaborado sobre la base de la información suministrada por los gerentes de compras de las empresas.
En tanto, la inflación subyacente, que excluye a los rubros más volátiles como el energía y lo alimentos, se aceleró de 5,6% a 5,7%.
El nivel que deben tener las tasas de interés es motivo de debate en todo el mundo.
Las acciones de Deutsche Bank se desploman, el seguro de impago es el más alto desde 2018.
UBS comprará Credit Suisse por casi US$ 3250 millones para calmar la agitación pero no parece convencer a los mercados
"Se prevé que la inflación permanezca alta durante mucho tiempo"