lun 27 Mar
lun 27 Mar
desocupación
Pymes en alerta roja por la extensión y endurecimiento de la cuarentena
"Si la cuarentena se prolonga en el tiempo y si no hay medidas de ayuda desde el Estado al sector comercial, es muy probable que se pierdan unos 100.000 comercios de distintos tamaños”, señaló Grinman (CAC) ante El Economista.
Mercado de trabajo y actividad: la estrategia de la levadura
Sin una expansión del PIB, los actores (que cada vez son más) seguirán peleado por una pizza que decrece. Nadie quiere aceptar una porción más pequeña, la puja distributiva aumenta las tensiones y alguien desesperado aumenta la levadura (inflación) para que la pizza parezca más grande.
El desempleo llegaría a dos dígitos en el segundo semestre
En el 2º T, la desocupación subió al 9,6% (la mayor desde 2006) y sólo se creó empleo precario
La desocupación subió al 9,6% en el 2º trimestre, el mayor nivel desde 2006
Según los datos del Indec, hubo 257.000 nuevos desempleados respecto del mismo período de 2017. En paralelo, creció el empleo pero exclusivamente en modalidades precarias
Una agenda para el empleo
Con la reactivación de la economía no alcanza
La evolución reciente del mercado de trabajo
Situación actual del mercado laboral
¿Hay una parálisis en el mercado laboral?
El Gobierno que venga heredará un mercado laboral con varios desafíos