Kicillof obtuvo una contundente reelección en la Provincia y destacó que "la militancia fue protagonista" del triunfo
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, logró una contundente reelección y así revalidó su gestión en el distrito de mayor caudal electoral.
Con el 84,91% de las mesas escrutadas, el postulante de Unión por la Patria cosechaba el 44,87%, con 3.686.366 votos.
De acuerdo a esos guarismos, Kicillof crecía casi diez puntos en comparación con el resultado de las PASO: el 13 de agosto había obtenido 36,41%.
Poco antes de las 22, el ex ministro de Economía salió al escenario del búnker de Unión por la Patria y agradeció "el respaldo y el acompañamiento" de la ciudadanía, tras recordar que la Provincia era "tierra arrasada" cuando asumió al frente de la Gobernación y que luego tuvo que superar "años difíciles, de dificultades inéditas, inesperadas".
"Emociona ver el respaldo, el acompañamiento, la fuerza, la alegría, la convicción que le puso el pueblo de la Provincia de Buenos Aires", subrayó Kicillof, mientras la militancia cantaba "Borombombom, es para Axel la reelección".
Luego de destacar que los militantes fueron "los verdaderos protagonistas" de la campaña bonaerense, el reelecto gobernador aseguró: "No nos venció ni la resignación, ni la antipolítica".
Además, aseguró que los intendentes peronistas fueron "artífices del triunfo" y añadió: "Quiero agradecerle muy especialmente a Cristina Fernández de Kirchner por su acompañamiento permanente".
"Sigue liderando y nunca nos llamó a caer en el rencor ni en la revancha. Vale de ejemplo para los que usan el odio y la violencia", manifestó.
Como cierre de su encendido discurso, Kicillof remarcó que "la campaña no termina hasta que Sergio Massa sea Presidente".
En tanto, el segundo puesto quedaba para el candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, quien lograba 26,60% (2.185.510 votos).
Con el 24,62% de los sufragios (2.022.668), la representante de La Libertad Avanza, Carolina Piparo, volvía a quedarse con el tercer puesto, al igual que en las PASO.
Axel Kicillof: "Este voto significa dictadura nunca más"
"Votamos por décima vez candidato a presidente en la Argentina. Quiero decir y dejar en claro que esta democracia se basa en la profunda memoria de una noche genocida y que este voto significa: 'Dictadura Nunca Más'. Quiero agradecer acá adentro y allá afuera hay una muestra de eso: a las ganas que le puso nuestra militancia. los verdaderos protagonistas de la campaña de UXP son los y las militantes de la Provincia de Buenos Aires. Esto habla de que no nos venció ni la resignación ni la anti política. Quiero agradecer muy especialmente a los y las intendentas del peronismo. Son artífices de este triunfo", sostuvo el gobernador reelecto.
Kicillof, que esta noche obtuvo su reelección, dijo estar hoy "muy emocionado" por su victoria en ese distrito, y recordó que en 2019 asumió al frente de un territorio que denominó "tierra arrasada"
Al hablar en el búnker de UxP en Chacharita, Kicillof destacó el "respaldo, reconocimiento, fuerza, alegría y convicción" que "le puso el pueblo" a la campaña.
El gobernador bonaerense llamó hoy a votar al candidato presidencial Sergio Massa en la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre próximo por su "compromiso con el federalismo", al reclamar "políticas respetuosas" en ese aspecto que "fomenten el crédito productivo y que agranden la oferta universitaria".
El reelecto mandatario agradeció en ese sentido al Congreso por haber sancionado la creación de "cinco nuevas universidades", que, dijo, "no sobran" en el país.
Desde el búnker de UxP, Kicillof señaló que los problemas se afrontan con "más solidaridad y no con egoísmo", sino "tendiéndole la mano al que lo necesita; siempre fuimos un pueblo solidario, y la provincia sigue creyendo en más Estado, más solidaridad y más patria", expresó.
Axel Kicillof obtenía una contundente reelección en la Provincia
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lograba una contundente reelección y así revalidaba su gestión en el distrito de mayor caudal electoral.
Con el 74,40% de las mesas escrutadas, el postulante de Unión por la Patria cosechaba el 45,12%, con 3.254.954 votos.
De acuerdo a esos guarismos, Kicillof crecía casi diez puntos en comparación con el resultado de las PASO: el 13 de agosto había obtenido 36,41%.
En tanto, el segundo puesto quedaba para el candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, quien lograba 26,28% (1.895.872 votos).
Con el 24,66% de los sufragios (1.779.382), la representante de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, volvía a quedarse con el tercer puesto, al igual que en las PASO.
En horas de la mañana, al emitir su sufragio, Kicillof había expresado su optimismo de poder "revalidar un rumbo, pensando en los demás".
Finalmente, el candidato del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, Rubén Sobrero, quedaba en el último lugar con el 3,92% (283.323 votos).
Axel Kicillof se imponía esta noche en la elección para gobernador de la provincia de Buenos Aires
El gobernador bonaerense Axel Kicillof (Unión por la Patria) se imponía esta noche en la provincia de Buenos Aires con el 45,36% de los votos y lograba de esta manera la reelección, seguido por Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) que sumaba un 26,04%; Carolina Píparo (La Libertad Avanza), que llega al 24,64% y Rubén "Pollo" Sobrero (Frente de Izquierda) que cosecha un 3,94%.
Con el 65% de las mesas escrutadas, la fórmula que componen Kicillof y la actual vicegobernadora, Verónica Magario, logra de esta manera permanecer por cuatro años más en el cargo.
En la provincia de Buenos Aires, Massa se impone con el 43.51% de los votos para la presidencia
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, se imponía esta noche en la provincia de Buenos Aires con el 43.51 % de los votos sobre los postulantes de la oposición, Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA) con 25.59% y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC) con 23.57%, con el 67 por ciento de las mesas escrutadas.
En la provincia de Buenos Aires votó el 72,9% del padrón
El 72,9% del padrón de la provincia de Buenos Aires votó en las elecciones de hoy, que se desarrollaron con tranquilidad y sin contratiempos, según datos de la Justicia electoral.
- En el principal distrito electoral del país, con 13.110.768 electores habilitados para votar, el comicio cerró a las 18 sin inconvenientes registrados en los 135 municipios bonaerenses.
Desde el Juzgado Federal de La Plata con competencia electoral N°1, a cargo de Alejo Ramos Padilla se precisó a Télam que votó el 72,9% del padrón, que reúne a unos 13.110.768 bonaerenses habilitados para votar, sin que se registraran incidentes ni demoras en la constitución de las mesas y agregaron que fue una jornada "sin contratiempos".
Unos 13.110.768 bonaerenses estuvieron habilitados para participar en los comicios, en los que se eligió para presidente, gobernador, legisladores nacionales, diputados y senadores provinciales.
La atención de más de un tercio del padrón nacional está puesta en la elección de gobernador para la provincia de Buenos Aires, en la que Kicillof procura alcanzar un nuevo mandato al frente de la provincia en la que la instancia del balotaje no rige.
En los comicios bonaerenses se eligió, además de gobernador y vice, 35 diputados nacionales y tres senadores; un parlamentario del Mercosur; 135 intendentes; 46 diputados; 23 senadores bonaerenses; 1.097 concejales; y 401 consejeros escolares.
Verónica Magario: "Hoy se define hacia dónde va el país en los próximos años"
La vicegobernadora bonaerense y candidata a renovar su mandato, Verónica Magario, consideró hoy que el acto eleccionario "es una fiesta de la democracia y una elección sumamente importante" y estimó que "se define hacia dónde va el país en los próximos años".
Tras emitir su sufragio en el Instituto Educativo Almafuerte de la localidad de San Justo, en La Matanza, Magario opinó que en esta elección "se define hacia dónde va el país en estos próximos años, se define la vida de los argentinos y de las argentinas y fundamentalmente de nuestros hijos, que son los que vienen atrás de nosotros".
La vicegobernadora dijo sentirse "feliz de vivir en democracia, de seguir eligiendo a nuestras autoridades, de poder manifestarnos de distintas maneras con los pensamientos que tengamos", si bien aclaró que hay que hacerlo "pensando en una Argentina de producción, de crecimiento, de desarrollo y de oportunidades para nuestros jóvenes".
Recordó las elecciones presidenciales de 2003, en las que triunfó Néstor Kirchner: "Hace 20 años atrás teníamos una elección en la que no había esperanza y aquel presidente nos esperanzó y nos volvió a dar la alegría".
Carolina Píparo emitió su voto y denunció robo de boletas: "No hay que ir en contra del votante"
Carolina Píparo, la candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza emitió su voto en la escuela 10 de La Plata y brindó declaraciones. La política invitó a la gente a que cumpla con su derecho a votar y denunció el robo de boletas.
"Notamos en muchas partes de la provincia donde se roban boletas, tenemos que estar pidiendo cada cinco votantes entrar, espero que a la tarde no estemos así, no hay que ir en contra del votante", denunció la candidata de LLA en Radio Splendid.
Piparo aseguró que se realizó la denuncia en la Justicia Electoral y pidió que continúe la jornada con tranquilidad. "Está pasando en muchas partes de la provincia, en La Plata, en La Matanza, en Lomas de Zamora, que faltan boletas, se rompen las boletas", aseguró y añadió: "Tenemos boletas, el problema es molestar al votante teniendo que pedir que entren los fiscales cada 5 votantes. Respetemos el voto y respetemos a la gente".
La política pidió a los espacios políticos terminar con el robo de boletas: "También por favor pedir a los espacios políticos que cesen contra todo lo que están haciendo en contra de las boletas, del espacio que sea".
Por su parte, la candidata a gobernadora por la provincia de Buenos Aires habló sobre su expectativa con estas elecciones. "Espero que mucha gente vaya a votar, es el día de la democracia, es importante que nosotros definamos qué va a pasar los cuatro años próximos y no que lo definan por nosotros", expresó.
Además, se refirió a las declaraciones de Victoria Villarruel sobre sentirse ganadores. "No me siento ganadora. Yo estoy muy orgullosa de haber participado de este proceso y con esta campaña. Hoy lo que me gustaría decir es gracias a los fiscales porque sin ustedes sería imposible", confesó.
También habló sobre las elecciones presidenciales y la posibilidad que exista el ballotaje. "No pienso si hay ballotage o no, sino en invitar a la gente a votar, de invitar a los fiscales de cualquier espacio a reflexionar y disfrutar de este día de la democracia", cerró.
Néstor Grindetti emitió su voto y denunció que "aparecieron boletas de las PASO en las urnas"
El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, emitió su voto y denunció que "aparecieron boletas (de Juntos por el Cambio) de las PASO en las urnas".
Grindetti se mostró preocupado por esta situación que se registró, principalmente, en escuelas de Lanús.
"Uno está acostumbrado a que sea una picardía de alguno de los fiscales, pero no que aparezcan en las urnas", remarcó el candidato, quien para llevar tranquilidad a la ciudadanía, afirmó: "Ya lo estamos solucionando".
Por otra parte, destacó que "la expectativa" en estas elecciones son mayores a la PASO, ya que el movimiento el caudal de gente es aún mayor. "Eso es bueno, es bueno para la democracia, es bueno para todo", remarcó.
Ante la consulta de cómo vio su campaña tras la votación en las primarias, Grindetti destacó el la labor de su partido político: "Nosotros hicimos lo que creíamos que teníamos que hacer, con mucha cercanía, recorriendo mucho la provincia. La verdad, a mí me causa mucho placer realmente estar por la ciudad y los pueblos del interior. Así que fue lindo, hablamos con cientos de personas. Creo que es como tiene que ser una campaña, escuchando a la gente y llevándole propuestas".
"Cada elección tiene sus características, sus momentos, su situación, así que la verdad es que no sé, para mí, en términos de lo que hacemos nosotros y cómo nos preparamos y cómo se prepara la militancia y el laburo que hacen y todos los fiscales, como están laburando, es como todas", agregó.
Además, remarcó que esta jornada electoral no debería presentar problemas, ya que es más "sencilla de la anterior y hay muchas menos boletas" y aseguró que "a partir de las nueve" espera novedades, aunque no descarta una posible segunda vuelta porque "es una alternativa".
Por último, tras emitir su voto, contó que irá a almorzar junto a Diego Santilli, Cristian Ritondo y otros integrantes de su equipo. Por la noche se trasladará a la Ciudad de Buenos Aires para reunirse con Patricia Bullrich y Jorge Macri.
Axel Kicillof subrayó que espera poder "revalidar el rumbo" en la Provincia
El gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kicillof, subrayó que espera poder "revalidar el rumbo" en la Provincia.
"A votar todos y todas, a expresarse, a manifestarse, a decidir a través de las urnas", sostuvo el mandatario provincial.
En declaraciones a la prensa, el postulante de Unión por la Patria destacó que "después de las PASO hubo un poco más de atención a las propuestas de los candidatos".
En ese sentido, Kicillof subrayó que aspira a "revalidar un rumbo, pensando en los demás".
Además, se quejó de que resurgieron "expresiones de odio, de violencia" de parte de la oposición.
Elecciones 2023: el voto de Kicillof, Píparo y Grindetti
El gobernador bonaerense y candidato a la reelección por Unión por la Patria (UxP), Axel Kicillof, llamó a la población a votar "con amor y felicidad", más allá de "las expresiones de odio", al emitir esta mañana su voto en la ciudad de La Plata.

Carolina Píparo, candidata a gobernadora por la Provincia de Buenos Aires, por La Libertad Avanza. Votó en escuela de Educación Primaria N*10 de La Plata.

El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por JxC, Néstor Grindetti, votó este mediodia en la EP n 28/ ES n 41 , ubicada en la calle Carlos Gardel 1011, Lanus Oeste.

Estos fueron los resultados de las PASO en la provincia de Buenos Aires
