El Economista - 70 años
Versión digital

mie 06 Dic

BUE 20°C
A lo Bukele

Así es la megarcárcel que planea construir Bullrich: el nombre que tendrá

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio lanzó un nuevo spot con el eje puesto en la seguridad.

23 septiembre de 2023

A un mes de la elección general, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich difundió hoy un nuevo spot de campaña en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.

"Una de las primeras medidas apenas asuma, va a ser construir una cárcel de máxima seguridad en una zona aislada. Este penal modelo será el destino final para narcos, corruptos y asesinos que hoy gozan de la impunidad y protección de los políticos kirchneristas", sostuvo Bullrich en un video que publicó en las redes sociales, a tono con sus habituales críticas al espacio que lidera Cristina Kirchner. 

La particularidad de la pieza audiovisual, que se dio a conocer a cuatro semanas de los comicios,  radica en que la candidata de Juntos por el Cambio se muestra junto a la maqueta de esa prisión y al final se puede leer el nombre del futuro penal: "Dra. Cristina Fernández de Kirchner".

En el spot de campaña, que dura tan solo un minuto, se observa una maqueta del penal que es alumbrada por una luz, mientras la voz en off de la candidata describe la medida. "Esta cárcel va a ser diferente a todo lo que tenemos hasta ahora. Con inhibidores de señal telefónica, sin celulares, vigilancia individualizada, una guardia incorruptible y tolerancia cero. El futuro es con los delincuentes y corruptos presos de verdad", explicó Bullrich.

En esa línea, la candidata presidencial cerró esta tarde su gira por el litoral con un anuncio sobre seguridad. "Vamos a construir la cárcel más importante para meter a los narcos, a los criminales, a los violadores, esa cárcel va a tener la mejor tecnología, ningún tipo de comunicación, tropas de élite del servicio penitenciario, de élite, incorruptibles".

Continuando con la segunda caravana por el país, este sábado por la mañana, luego de visitar la provincia de Entre Ríos, Bullrich, comenzó su recorrida por la provincia de Santa Fe, donde en horas de la mañana visitó la capital de la provincia, acompañada por el Intendente electo, Juan Pablo Poletti, el Gobernador y el Vicegobernador electos, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, los Diputados electos José Nuñes y May Serra.

En la ciudad capital, recorrieron la peatonal San Martín, visitaron comercios y brindaron un acto ante un centenar de vecinos.

whatsapp image 2023-09-23 at 6.22.09 pm
"Unidad penal Cristina Kirchner": el nuevo spot de Patricia Bullrich.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés