El Economista - 70 años
Versión digital

vie 01 Dic

BUE 25°C
EE.UU.

Pese a un nuevo juicio, Donald Trump crece en las encuestas

El magnate, que quiere ser candidato en 2024, se enfrenta a un juicio por inflar los activos de sus empresas. Sin embargo, lejos de perjudicarlo, el relato de una persecución lo hace crecer en los sondeos

Pese a un nuevo juicio, Donald Trump crece en las encuestas
02 octubre de 2023

Para Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, comparecer ante los tribunales ya comienza a ser costumbre: este lunes, arrancó en Nueva York un nuevo juicio en su contra, en el que se lo acusa a él y a sus dos hijos adultos de inflar los activos de sus empresas. 

El caso fue presentado por la fiscal demócrata de Nueva York, Letitia James, quien acusó al clan Trump de inflar los activos, entre US$ 1.900 y US$ 3.600 millones al año, desde 2011 hasta 2021, para ahorrar cientos de millones de dólares en préstamos y seguros.

La oficina de James informó que Trump y sus asociados utilizaron cifras incorrectas para los tamaños de sus propiedades y suposiciones falsas o muy poco realistas sobre su potencial de desarrollo para llegar a valores inflados.

Por su parte, el 26 de septiembre, el juez Arthur Engoron determinó que James había demostrado que Trump y sus coacusados inflaron fraudulentamente sus activos, lo que significa que el juicio se referirá en gran medida a cuánto deben pagar en concepto de sanciones.

James busca, al menos, US$ 250 millones en multas, una prohibición permanente contra Trump y sus hijos Donald Jr y Eric de administrar negocios en Nueva York y una prohibición de cinco años de bienes raíces comerciales contra Trump y la Organización Trump.

Como era de esperar, Trump se hizo presente en Nueva York y atacó a la fiscal general y al juez, mientras que un abogado estatal acusó al expresidente de generar más de mil millones de dólares mintiendo sobre su imperio inmobiliario.

Antes de que comenzara la sesión, Trump dijo a los periodistas que el caso era una "estafa", una "farsa" y una vendetta política de James, y calificó a la demócrata como "una persona corrupta, una persona terrible que está expulsando a la gente de Nueva York".

Además, el magnate acusó al juez Arthur Engoron de ser un demócrata partidista que está utilizando el caso para interferir con las elecciones presidenciales de 2024, donde Trump es el favorito para la nominación republicana.

"Esta es una de las mayores cazas de brujas de todos los tiempos", agregó Trump, quien se declara inocente de todos los cargos y defendió su compañía como una "gran" y "tremenda" empresa que posee "algunos de los mayores activos inmobiliarios del mundo. Y ahora tengo que comparecer ante un juez corrupto".

Trump, en problemas

Durante la sesión, Engoron describió cómo fue el accionar de la familia Trump: por ejemplo, detalló que valoraron el apartamento de la Torre Trump como si fuera tres veces su tamaño real y estimaron que Mar-a-Lago valía hasta US$ 739 millones, aunque las restricciones de escrituración lo limitaban a US$ 28 millones.

Así, parece poco probable que escape de una sanción, aunque la buena noticia para él es que, en este caso, no enfrenta ninguna sanción penal. Sin embargo, podría sufrir importantes consecuencias financieras y comerciales. 

Por el momento, en su fallo, Engoron ordenó la cancelación de los certificados que 10 de las entidades comerciales de Trump necesitan para operar algunas de sus principales propiedades, incluida la Trump Tower y sus clubes de golf en Nueva York.

Actualmente, Trump enfrenta más de 30 acusaciones judiciales e incluso es el primer presidente o expresidente de EE. UU. en enfrentar cargos penales: ha sido acusado en Washington por sus esfuerzos por revertir su derrota en las elecciones presidenciales de 2020, en Georgia por intentar revertir los resultados electorales en ese estado, en Florida por su manejo de documentos clasificados al dejar el cargo y en Nueva York por pagos de silencio a una estrella porno.

Además, este año fue condenado a pagarle US$ 5 millones a la escritora E. Jean Carroll por acoso sexual y difamación. 

Trump sigue en carrera

Lo común sería creer que, ante tantas acusaciones, Trump debería tener pocas chances de volver a la Casa Blanca. Sin embargo, está ocurriendo todo lo contrario.

Para empezar, de cara a las primarias republicanas, y pese a no estar yendo a los debates, el magante estaría triplicando a su más inmediato perseguidor, el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Según una encuesta de la Universidad de Siena, publicada por el diario The New York Times, Trump alcanzaría el 54% de los votos en las primarias, seguido por DeSantis con el 17%.

Pero quizás la mejor noticia para Trump es que incluso ya tiene mejor imagen que el presidente, Joe Biden, con quien hasta hace un par de meses estaba en un empate técnico: según un sondeo publicado por The Washington Post y ABD News, el líder republicano le saca 10 puntos de ventaja a su par demócrata. 

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés