El Indice de Precios al Consumidor en la zona euro subió 5,3% anual en agosto según el dato preliminar difundido por Eurostat, la agencia de estadística de la Unión Europea.
El incremento de inflación fue igual al de julio contradiciendo las proyecciones del mercado esperaba una leve caída a 5,1%. El mayor incremento en términos anuales se registró en el rubro Alimentos.
- Pero sí se observó una leve desaceleración en la inflación subyacente que excluye a los rubros más volátiles, desde 5,5% anual en julio a 5,3% en agosto.
Con estos datos de precios, los analistas consideran que el Banco Central Europeo dispondrá otra suba de la tasa de interés de 25 puntos básicos en su reunión prevista para el 14 de septiembre. Pero no se descarta que sea la última de este ciclo alcista.
La autoridad monetaria sigue teniendo como objetivo cumplir con la meta de una inflación anual de 2% en el mediano plazo, y para lograrlo, viene subiendo la tasa de interés desde hace más de un año.
Entre las economías más grandes de la zona euro, España fue la que tuvo menor inflación: 2,4%. Mientras que Alemania, Francia e Italia estuvieron por encima de promedio con 6,4%, 5,7% y 5,5% respectivamente.
Por otra parte, Eurostat informó que la tasa de desempleo en julio no se modificó con relación a la de junio y se mantuvo en su piso histórico de 6,4%. En este caso, al revés que con la inflación, la peor nota en la zona euro la obtuvo España con una desocupación de 11,6%.