El Economista - 70 años
Versión digital

mar 21 Mar

BUE 24°C
Versión digital

mar 21 Mar

BUE 24°C

En Brasil, el mercado espera más crecimiento en 2020

11-11-2019
Compartir

Los analistas del mercado, cuyas proyecciones releva semanalmente el Banco Central de Brasil para elaborar el informe Focus, mantuvieron en 0,92% la suba esperada para el PIB en 2019 pero corrigieron al alza la de 2020 que pasó de 2,0% a 2,08%.

También mejoró la mediana de las estimaciones para la producción industrial porque el retroceso de este año se ajustó de -073% a - 0,70% mientras que la expansión del que viene subió de 2,06% a 2,16%.

El mercado corrigió levemente, de 3,29% a 3,31%, el aumento esperado en el Indice de Precios al Consumidor Amplio en 2019, pero mantuvo en 3,60% el de 2020. En ambos años, se ubicaría por debajo de la tasa central de la meta de inflación que es de 4,25% y de 4,0%, respectivamente.

En ese contexto de estabilidad, se espera que el Banco Central decida antes de fin de año un recorte de medio punto en la tasa Selic para llevarla al 4,50%.

A su vez, el dólar se cotizaría a 4 reales al finalizar 2019, lo que implicaría una baja frente a los 4,13 al cierre de la semana pasada.

En el frente externo, se estima que este año el desequilibrio de la cuenta corriente alcanzaría este año a US$ 34.700 millones mientras que el superávit comercial sería de US$ 47.000 millones.

Los números fiscales muestran que el déficit esperado pasó de 1,34% a 1,20% del PIB en el caso del resultado primario mientras que la proyección para el nominal se mantuvo en 6,20%.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés