El Economista - 70 años
Versión digital

vie 29 Sep

BUE 19°C
Tensión

Vicepresidente del BCRA: "Contra todos los pronósticos ayer acumulamos U$S 200 millones en reservas"

Sergio Woyecheszen defendió hoy el viraje de política monetaria implementado el lunes, tras haber aplicado una devaluación de cerca de 21%.

BCRA
BCRA
15 agosto de 2023

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Sergio Woyecheszen, defendió este martes el viraje de política monetaria implementado el lunes por la institución que ejerce la autoridad monetaria tras haber aplicado una devaluación de cerca de 21%, y ponderó que "contra todos los pronósticos el día de ayer el BCRA queda positivo en más de US$ 200 millones", en concepto de acumulación de reservas.

"Lo que decide el BCRA es modificar la forma en que viene administrando el tipo de cambio", explicó el funcionario en declaraciones a radio El Destape.

"Desde 2019, -acotó-, hubo que gestionar brecha cambiaria, con un crawling peg (devaluación diaria), moviendo el tipo de cambio para seguir la nominalidad de la economía".

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Sergio Woyecheszen
El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Sergio Woyecheszen

Luego -continuó- el día después de la votación de las PASO "hubo una modificación en el régimen cambiario y una suba en tasas de interés (en la misma proporción que el dólar), lo que se hizo es decirle a un mercado en plena incertidumbre y a la gente que ahorra y a los grandes fondos que tienen sus activos en pesos, que esto se modifica acá (por la suba del dólar oficial a $350), y de acá en adelante anclamos".

"La idea era pegar un sacudón, y contra todos los pronósticos el BCRA dio positivo en U$S 200 millones", ponderó el vicepresidente de la autoridad monetaria.

Por último, señaló que "veníamos de una semana de liquidación de exportaciones lenta y ayer, la señal del Banco Central parece haber funcionado en este sentido: acumulamos reservas, el activo más importante que podemos tener de cara a la estabilidad hacia adelante", concluyó Woyecheszen.

En esta nota



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés