La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) destacó este miércoles la decisión del Gobierno de avanzar en el pedido de la entidad que apunta a que las empresas utilicen dólares propios para acceder a insumos importados.
Las empresas pueden operar de manera automática si no se abastecen en el mercado oficial a fin de cuidar las reservas. Aquellos que importen bajo esta modalidad convalidarán un tipo de cambio de $300.
Así, el Gobierno busca evitar el efecto recesivo de las restricciones a las importa importaciones.
Cgera anticipó que le solicitará a la Afip una rebaja impositiva para quienes importen mercadería a través de dólares "blanqueados", es decir, que hoy no tributan.
Además, Fernández afirmó que "el acceso a las importaciones a través del blanqueo de capitales va a ayudar a que las pymes sigan produciendo".
"Está siempre en la voluntad del empresario no hacerlo, pero el que así lo decida, pese a la diferencia del tipo de cambio, podrá seguir produciendo para colaborar en la salida de esta coyuntura lo más pronto posible y seguir fabricando. Esto ha sido durante mucho tiempo exitoso en el sector de la construcción y esperamos que así sea para la industria también", explicó.
"Planteamos una rebaja en los impuestos e IVA para aquellos que decidan blanquear, ya que han decidido usar dólares propios, arriesgando su capital, pese a la diferencia cambiaria", precisó.