Alerta

La ANMAT prohibió estos productos de limpieza en todo el país: qué pasó

La ANMAT ordenó el retiro total de productos de limpieza de las marcas Seco Cleaner y Walker por no estar registrados. La medida impacta en todo el país.
Prohíben estos productos de limpieza en todo el país: qué pasó
18-11-2025
Compartir

La ANMAT prohibió todos los productos de limpieza de la marca Seco Cleaner por irregularidades administrativas, según la Disposición 8518/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida alcanza a todos los lotes y presentaciones de limpiadores, desengrasantes, productos de acabado de superficies y cualquier otro domisanitario de la marca.

El organismo explicó que la investigación comenzó tras una consulta sobre la legitimidad de los productos, que se comercializaban y publicitaban en redes sociales y plataformas de venta digital. La ANMAT verificó que ninguno estaba inscripto y que no existían datos de establecimientos responsables habilitados, por lo que se desconocen sus condiciones de elaboración e importación.

Con ese diagnóstico, el Servicio de Domisanitarios recomendó prohibir uso, comercialización, publicidad y distribución en todo el país, a fin de proteger a los consumidores hasta que los productos sean regularizados. La medida también deberá ser comunicada a las autoridades sanitarias jurisdiccionales.

El caso se suma a otra prohibición reciente: hacia fines de junio, la ANMAT ordenó retirar todos los domisanitarios de la marca Walker, fabricados por Sommer S.A., mediante la Disposición 4386/2025. La empresa reconoció ser responsable de los artículos, que incluían aromatizantes, ceras, siliconas y limpiadores, muchos de ellos promocionados sin registro sanitario en su página web y en plataformas de venta digital.

Además de ordenar el retiro del mercado y prohibir la publicidad, la ANMAT inició un sumario sanitario contra Sommer S.A. y su director técnico por incumplir la normativa vigente. En ambos casos, el organismo remarcó que la prohibición se mantendrá hasta que los productos cuenten con los registros y habilitaciones exigidos, con el objetivo de garantizar la seguridad de los consumidores.

En esta nota