Lebac, Leliq, ¿y ahora bonos del Tesoro?
Guzmán y Pesce analizan cómo canjear las Leliq por bonos del Tesoro: los números y las críticas de los bancos
mie 07 Jun
mie 07 Jun
Guzmán y Pesce analizan cómo canjear las Leliq por bonos del Tesoro: los números y las críticas de los bancos
Desde su nacimiento, las Leliq pagan tasas muy superiores a las Lebac: su stock es explosivo y crece a una velocidad que casi duplica a su antecesora. Estas últimas demoraron quince años para llegar al billón de pesos (2002-2017), pero las Leliq lo lograrán en 15 meses.
El mayorista subió 25 centavos a $36,50, debido a la demanda por cobertura con los pesos salientes de las Lebac. El BCRA volvió a bajar la tasa de las Leliq
En una jornada con poca volatilidad y un mayor volumen de negocios, el tipo de cambio mayorista subió 7 centavos a $36,25. La tasa de las Leliq volvió a bajar
El mayorista trepó 47 centavos a $36,65 impulsado por compras por cobertura con los pesos salientes de las Lebac y ante un clima externo desfavorable
Con el mercado atento al megavencimiento de letras, el tipo de cambio mayorista cayó 65 centavos a $36 ante un mayor ingreso de fondos
La autoridad monetaria busca desarmar el stock de letras vigente ($340.000 millones). El 88% está en manos de tenedores no bancarios
Pese a que la autoridad monetaria vendió, según los operadores, otros US$ 250 millones, el tipo de cambio mayorista avanzó 20 centavos a $39,73
Ante el próximo supermartes, en el que vencen $300.000 millones de tenedores no bancarios, la entidad busca que el desarme no presione aun más sobre el dólar
El BCRA reconoció que, por el dólar y las tarifas, la inflación se desacelera menos de lo que esperaba y entonces mantuvo la tasa de referencia (en adelante, las Leliq) en 40%.
“La autoridad monetaria considera que el proceso de desinflación procede en línea con la dinámica planteada en su plan de Política Monetaria”, anunció el BCRA, y advirtió que “la autoridad monetaria procederá con cautela, manteniendo su sesgo contractivo”.
Hasta que las cifras no muestren una caída más pronunciada de la inflación (lo cual podría ocurrir recién a partir de junio) y las expectativas no cedan, no esperamos un relajamiento importante de la política monetaria. Todavía mandará la prudencia durante un tiempo.