En un nuevo descenso del tono de la campaña electoral, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, propuso un examen psicofísico para los dos candidatos que lleguen a un eventual balotaje y cargó contra sus rivales sin nombrar a ninguno de ellos.
"Voy a pedir para el debate de segunda vuelta que tres universidades hagan una evaluación psicológica y psiquiátrica de los candidatos", explicó Massa dándose por ganador en octubre y partícipe del eventual balotaje de noviembre.
Haciendo referencia a los rumores contra la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, el ministro añadió: "En algún momento, el alcoholismo de un general nos llevó a la guerra".
También apuntó contra el ganador de las PASO, Javier Milei, diciendo que "ser presidente requiere de una estabilidad emocional que no te puede llevar a decir cualquier cosa por un voto", y que vio a "un candidato agitando que la gente saque los depósitos de los bancos".
El lunes, Milei alentó a que los ahorristas salgan de los plazos fijos y se refugien en el dólar, en medio de una corrida cambiaria que llevó al dólar blue por encima de los $1.000.
Para Massa, "hay que poner el psicofísico y contárselo a la gente para ver si hay equilibrio mental o no", y remató sobre el libertario: "Tiene poco que poner en juego. ¿No?".
Además, el candidato oficialista sugirió que Milei en estas elecciones "emprendió una aventura divertida" para él mismo. Y advirtió que tener redes sociales "es muy peligroso cuando tenés mucha responsabilidad" porque "una reacción instintiva o impulsiva te puede llevar a tomar una mala reacción por algo que está publicado".
"Hay que tener equilibrio mental porque gobernar es una cosa seria. Tomás decisiones que involucran a 50 millones de personas", señaló.
Massa canceló su agenda
La suba del dólar obligó a Massa a pausar su campaña y enfocarse en su rol como ministro de Economía. A menos de dos semanas de las elecciones, el candidato debió desarmar el calendario que tenía previsto para estos días.
La agenda de Massa incluía un recorrido por las provincias del interior, entre las que estaban incluidas Mendoza, San Juan, Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz.
En todas ellas, el oficialismo fue derrotado por Milei, a excepción de Entre Ríos. En la provincia del litoral, Massa fue el candidato individualmente más votado, pero fue superado por Juntos por el Cambio, que reunía los votos de Horacio Rodriguez Larrtea y Paricia Bullrich.