El Economista - 70 años
Versión digital

lun 11 Dic

BUE 27°C

La actividad económica se desplomó 20,6% en mayo

autos-produccion-automotriz-industria
autos-produccion-automotriz-industria
22 julio de 2020

En un contexto de cuarentena y pandemia, la actividad económica de mayo tuvo un retroceso de 20,6% en comparación al mismo mes del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Con esta merma, en los primeros cinco meses del año se acumuló una baja de 13,2% interanual en el estimador mensual de actividad económica (EMAE).

Sin embargo, la reapertura de algunas actividades permitió que la medición de la serie desestacionalizada mostrara un incremento de 10% respecto a abril. En el primer mes de cuarentena estricta el EMAE había registrado la mayor caída de la historia, de 26,4% 

“Recuperó parte de la caída acumulada en el período marzo-abril a raíz de la pandemia. La mejora obedeció fundamentalmente a una mayor flexibilización de las restricciones a la circulación, sobre todo en las provincias menos afectadas por la Covid-19”, resaltó el informe. 

Con la excepción de la pesca, la totalidad de los sectores registró caídas en mayo en comparación con el mismo mes de 2019. “De los 14 sectores que cayeron en la comparación interanual, 12 moderaron su caída con relación a abril, lo que refleja en parte la recuperación del nivel en mayo”, remarcó el Indec. 

Las ramas de mayor incidencia negativa fueron la industria manufacturera (-3,71 puntos porcentuales), impuestos netos de subsidios (-3,05 p.p), comercio mayorista, minorista y reparaciones (-2,34 p.p) y la construcción (-1,75 p.p).

Asimismo, los sectores que registraron una mayor baja de actividad en su comparación interanual fueron hoteles y restaurantes (-74,3%), otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-72,1%), construcción (62,6%), industria manufacturera (-25,7%) y transporte y comunicaciones (-21,6%).

En tanto el único sector que se mostró en suba fue la pesca, que registró una incidencia positiva de 0,1 p.p en el índice general y un aumento de actividad del 61,5% respecto al año anterior.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés