El Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con el Banco Nación, puso en marcha hoy una nueva línea de financiamiento para la adquisición o construcción de buques y artefactos navales nuevos construidos en astilleros radicados en el territorio nacional, para lo que destinará una inversión de $ 10.000 millones.
"La línea para el sector naval dota de previsibilidad financiera a los buques nacionales, fortaleciendo asimismo el enorme potencial de la industria naval argentina”, afirmó Desarrollo Productivo en un comunicado.
La medida se lleva a cabo gracias al aporte del BNA y del Ministerio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), que acompaña el financiamiento bonificando la tasa brindada por la entidad financiera.
Dicha bonificación será mayor en el caso de que los buques a construir estén propulsados por gas natural licuado (GNL), a fin de estimular la generación de flota impulsada por energías alternativas.
Los préstamos contarán con un plazo de 120 meses, y con la posibilidad de obtener 18 meses de período de gracia aplicado al capital en el caso de que se trate de construcción.
La puesta en marcha de una línea de financiamiento para la industria naval, trabajada dentro de las Mesas sectoriales del Acuerdo Económico y Social del Ministerio de Desarrollo Productivo, es una respuesta al reclamo histórico de todo el sector naval argentino: el de contar con financiamiento a largo plazo para la construcción de buques en nuestro país.
dom 01 Oct
BUE 10°C

últimas noticias
- Impuesto a las Ganancias: de cuánto será el piso en octubre, noviembre y diciembre
- Cuenta DNI: cómo ahorrar $61.000 en octubre
- Bono de $94.000: Anses extiende horarios para inscribirse
- Compre sin IVA: ya se devolvieron casi $20.000 millones
- El dólar blue superó los $800 y batió otro récord a tres semanas de las elecciones
- AFIP lanza plan de facilidades de pago para mipymes y pequeños contribuyentes