EE.UU. FMI: La dolarización propuesta por Milei "no es sustituto de políticas macroeconómicas sólidas"
Así lo afirmó la portavoz del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa en Washington.
dom 01 Oct
dom 01 Oct
Así lo afirmó la portavoz del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa en Washington.
La brecha entre el billete paralelo y el tipo de cambio oficial alcanza el 125,1%, su máximo desde agosto del 2022.
"Hay un problema inflacionario que hay que atacarlo equilibrando las cuentas públicas y teniendo un Banco Central equilibrado", señaló el economista.
La medida implica un pago de $47.000 en octubre y otro del mismo valor en noviembre.
La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa formalizó el lanzamiento de la convocatoria al concurso Transformación Digital Pymex.
"Se espera una extensión de dichos vencimientos en más de $ 600.000 millones a 2025 y 2026", dijo el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.
Todo indica que hoy el Senado aprobará el proyecto que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. El oficialismo afirma que reunió los votos necesarios.
La AFIP estableció los plazos y condiciones para que se efectivice ese pago, que alcanza a grandes compañías del sector financiero.
Pasados los 50 años, la empleabilidad se resiente y quienes deben buscar trabajo encuentran dificultades. Un estudio de Bumeran indica que 70% de las empresas no tomó colaboradores de más de 55 años en el último año.
Los dólares libres saltaron, los bonos cedieron y la Bolsa se salvó porque subió el petróleo a nivel mundial y el Merval está muy empetrolado.
Sindicalistas de la CGT y de la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias lo acordaron esta tarde.
Es el dato más alto desde el pico del 42% alcanzado durante la severa crisis provocada por la pandemia en 2020.
"Queremos que los monederos digitales y la moneda digital sean parte fundamental de la economía que viene", agregó el candidato de Unión por la Patria.
Se vende a $778, luego de un salto inicial que lo llevó a $785. También suben las opciones financieras.
Se trata de un refuerzo económico de $94.000 destinado a trabajadores informales en Argentina. La inscripción estará disponible a partir del 27 de septiembre en el sitio web de la Anses.