Historia

Qué es la Copa América y cada cuánto se juega

Toda la información acerca de uno de los eventos de fútbol más esperados en Sudamérica
La Copa América 2024 se llevará a cabo desde el jueves 20 de junio al domingo 14 de julio en Estados Unidos
29-05-2024
Compartir

Cuenta regresiva para el inicio de la Copa América 2024, la competencia continental que se llevará a cabo del jueves 20 de junio al domingo 14 de julio. El próximo certamen tendrá cambios importantes respecto a sus anteriores ediciones. El más significativo será que Estados Unidos albergará el torneo pese a que no forma parte de la Conmebol.

A su vez, la edición de este año contará con la participación de 16 selecciones, a diferencia de las ediciones anteriores en las que únicamente formaban parte 12 equipos. Diez cupos pertenecen a los equipos que integran la Conmebol, mientras que los seis restantes se distribuyen entre naciones de la Concacaf.

En los 25 días que tendrá como duración la Copa América 2024, se disputarán un total de 32 emocionantes partidos. El inaugural se jugará el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, y la final se llevará a cabo el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami. Argentina y Canadá serán los encargados de abrir el certamen. El resto de la jornada se desarrollará a partir del día siguiente.

En la primera fase, los 16 equipos jugarán todos contra todos en su grupo y aquellos que finalicen en la primera y segunda posición avanzarán a los cuartos de final. Posteriormente habrá semifinales, partido por el tercer lugar y la final.

Argentina tendrá en el horizonte su primer gran desafío tras la conquista mundialista. El conjunto dirigido por Lionel Scaloni intentará defender el título de campeón obtenido en la edición 2021, esta vez con un formato más amplio.

Las 14 ciudades que recibirán partidos de la Copa América de Estados Unidos 2024

Qué es la Copa América y cada cuánto se juega

La Copa América es el torneo de selecciones más antiguo del mundo y uno de los eventos de fútbol más esperados en Sudamérica. En esta competencia se enfrentan los mejores equipos nacionales del continente en busca de la gloria.

La primera edición del certamen continental se celebró en 1916 bajo el nombre de "Campeonato Sudamericano de Selecciones" en Argentina y tuvo como primer campeón a Uruguay.

Desde entonces, se disputaron un total de 47 ediciones de la Copa América y ocho países distintos se consagraron campeones. Argentina es la máxima ganadora del torneo junto a Uruguay, con 15 títulos cada uno. Brasil le sigue de cerca con nueve. 

El combinado "albiceleste" disputó un total de 29 finales del certamen continental más importante a nivel países, siendo una de las selecciones más exitosas en la historia de la competencia.

La próxima Copa América se disputará respetando los cuatro años de distancia, teniendo en cuenta que se tendría que haber llevado a cabo en 2020, pero se vio retrasada por la pandemia de coronavirus.

En un principio, esta edición del certamen continental estaba prevista para disputarse a mediados de 2023, pero la FIFA requirió que el torneo vaya de la mano en el calendario con la Eurocopa (se jugará del 14 de junio al 14 de julio), por lo que fue postergada.

Vale remarcar que cuando comenzó a disputarse la Copa América, en 1916, el torneo se jugaba una vez por año. Con el tiempo, el certamen sufrió muchas alteraciones en su calendario (hubo ediciones anuales y también períodos en los que se disputó cada dos, tres y cuatro años).

Todos los campeones de la Copa América

  • Argentina: 15 (1921, 1925, 1927, 1929, 1937,1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957,1959-I, 1991, 1993 y 2021)
  • Uruguay: 15 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959-II, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011)
  • Brasil: 9 (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004 y 2007)
  • Paraguay: 2 (1953 y 1979)
  • Chile: 2 (2015 y 2016)
  • Perú: 2 (1939 y 1975)
  • Colombia: 1 (2001)
  • Bolivia: 1 (1963)
Argentina se consagró campeón de la última Copa América