Más de 5 meses Ucrania: posible contraofensiva ante el empantanamiento ruso
Nadie puede determinar si esta fase de reducción operativa responde a un agotamiento estratégico o a una mera maniobra táctica
sab 28 Ene
sab 28 Ene
Periodista
Nadie puede determinar si esta fase de reducción operativa responde a un agotamiento estratégico o a una mera maniobra táctica
Algo es seguro: el momento actual es un momento de cambio. La pandemia y la inflación así lo indican. Tal vez la consecuencia radique en el retorno a los bloques.
Para sus detractores, Trudeau tiene un doble discurso en cuestiones de medio ambiente
La vigencia de la democracia en el Níger puede ser considerada como una rareza específica de un país que no encaja en la media generalizada de la región a la que pertenece
En la división actual del mundo entre democracias liberales y populismos autoritarios, la Francia de Macron parece estar confundida y sobrepasada, por los hechos que acontecen en Europa y en Africa
La derrota de “Bibi” Netanyahu no impide su victoria “póstuma” respecto de la tesis del Gran Israel que liquida cualquier pretensión palestina de un Estado independiente
La línea divisoria entre autoritarismos y democracias liberales adquiere cada día más nitidez. Sin embargo, hay una tercera clasificación: Estados fallidos. Uno de ellos es Haití.
No fue una, ni dos. Fueron doce las fiestas organizadas en el domicilio oficial en plena época de cuarentena. Busca fugar hacia adelante.
La agresividad china en el Mar de China Meridional y los avances de la Ruta de la Seda sobre los estados de Oceanía reactualizaron el alineamiento militar de Australia
La última encuesta Gallup muestra una caída de la popularidad presidencial, en un año de gobierno, del 57% al 40%
¿Se puede hablar entonces de nueva Guerra Fría? Sí, porque la disputa, ahora como entonces, adquiere características universales
¿Cuán verdadero es el alcance de la amenaza rusa sobre Ucrania? ¿Cuán profundo es el compromiso occidental para defender la independencia ucraniana?
Como suele ocurrir con los regímenes autoritarios, a medida que la crisis empeora recrudece el discurso nacionalista centralizado en que los culpables son los de afuera
El próximo 13 de marzo, Colombia renovará las 108 bancas de su Senado y los 172 asientos de su Cámara de Representantes. Dos meses después, elegirá un nuevo presidente.
El todo, terrorismo yihadista y bandidaje, pone en evidencia la inoperancia del Estado nigeriano. No hay respuesta alguna.
Putin busca reconstruir el pasado imperial ruso. Intención “justificada” como un asunto de seguridad ante un posible “ataque de la OTAN”
El talibán enfrenta numerosos desafíos. Desde la amenaza terrorista de EI, la situación social, el exilio y la emigración de los sectores más preparados y el aislamiento internacional
La imagen de Biden está en baja. Las muertes por la pandemia, la inflación, el bloqueo en el Congreso y la atropellada salida de Afganistán son las principales causas
¿Cómo deben ser interpretados los acontecimientos tunecinos? ¿El final de la primavera árabe o una ola autoritaria que se expande?