Panorama De Axel Kicillof a Sergio Massa: el país del que "pague el que sigue" y la sociedad hipotecada
En la corta semana que concluye hoy aparecieron claros ejemplos del cortoplacismo con el que se toman las decisiones
mie 07 Jun
mie 07 Jun
En la corta semana que concluye hoy aparecieron claros ejemplos del cortoplacismo con el que se toman las decisiones
El actual director del banco CMF dice que "la falta de resultados contundentes está erosionando rápidamente la eficacia política del ministro Massa"
La ampliación del esquema de tipos de cambio diferenciales impactará en "la mesa de los argentinos". ¿Cuánta más inflación generará? Difícil saberlo.
No hay dólares, sobran pesos, y la inflación corroe al oficialismo. "No hay nada positivo que contarle al mercado", resume una fuente
Algunos bancos hablan de "medidas desesperadas", otros hacen hincapié en el costo de la operación mientras las calificadoras hablan de default
La pesificación forzosa dotaría al Tesoro de una masa de pesos para financiar el gasto electoral y suplir la caída de la recaudación
En el entorno de Massa dicen que la suba de los dólares paralelos tiene que ver con un operativo desgaste de Fernández para esmerilar la figura del ministro
"Lo están analizando. Están viendo cómo salen de esta encerrona", confirmó una fuente con llegada directa al equipo económico y el BCRA
Los "conejos de la galera" se terminaron y en el Frente de Todos empiezan a recalcular
Emmanuel Alvarez Agis dijo que mantener la meta fiscal agravará la recesión
La escasez de dólares redundará en una economía más recesiva (por acentuar el cepo) y un Banco Central que entregará el mandato (en diciembre) con las manos vacías
En el mercado financiero dudan que el resultado de la operación termine con eliminar los riesgos que trae una economía complicada que se zambulle día a día a una elección con final abierto
Las entidades le dijeron a Massa que los grandes jugadores privados entrarán con 60-80% de sus tenencias
¿Massa será candidato? A Wall Street no lo mantiene despierto por las noches esa incógnita. Tampoco las promesas del "team" Larreta: piden planes viables y acción
Lacunza dice a los íntimos que el país tiene que ir inevitablemente al superávit fiscal. "Si no se puede, Argentina tiene un problema", dice
"Es probable que la inflación alcance los tres dígitos en los próximos meses. Esto podría desestabilizar aún más el ya complejo contexto político y alimentar las demandas de soluciones más radicales, como la dolarización total", dice en Wall Street sobre la variable clave del 2023.
En el mercado cree que habrá tolerancia del FMI por la feroz sequía, entre otros motivos
El ministro está en una posición expectante en la que se entrecruzan la estrategia electoral y los datos de la economía
Mientras que la inflación parece no tener síntomas de aminorar, asomaría otra "Cisne Negro" a corto plazo: suba del dólar