Ideas El primer presidente economista. ¿Podrá?
Los economistas, cuando incursionaron en política, no han tenido demasiado éxito, cabe decirlo, tanto en la Argentina, como en otros países.
mar 05 Dic
mar 05 Dic
Universidad Católica Argentina
Los economistas, cuando incursionaron en política, no han tenido demasiado éxito, cabe decirlo, tanto en la Argentina, como en otros países.
Las políticas públicas deberían estar más atentas a las señales del comercio mundial, y actuar positivamente en consecuencia
El Gobierno entrante tendrá pocos instrumentos y muchos objetivos, ante una herencia económicosocial complicada. Una de las claves es acertar con el primer plan económico para lograr salir de una estanflación que acumula nueve años y recuperar la senda del crecimiento.
El acuerdo es un punto de partida y un horizonte para un país, como Argentina, que hace décadas carece de una estrategia.
Como el 2020 abrirá con una inflación en la zona de 50% interanual, será imprescindible un programa antiinflacionario y desindexatorio de la economía, con mucha imaginación macroeconómica, a cargo de un ministro de Economía con un amplio equipo económico.
Necesitamos grandes acuerdos sobre el sistema jubilatorio, la inserción internacional, la estructura productiva y la informalidad