El Economista - 70 años
Versión digital

mie 29 Nov

BUE 26°C
Prohibido

Elecciones 2023: desde qué hora y hasta cuándo no se puede comprar alcohol

La medida se implementa para mantener la calma y la organización en los centros de votación, así como en la comunidad en general, con el propósito de garantizar un entorno propicio para el proceso democrático y evitar interferencias que puedan comprometer la transparencia de los resultados.

Elecciones 2023: desde qué hora y hasta cuándo no se puede comprar alcohol
20 octubre de 2023

Con la proximidad de las elecciones generales de 2023 en Argentina, se plantea una preocupación común entre los ciudadanos sobre las restricciones específicas durante el período de veda electoral. Uno de los aspectos más destacados es la prohibición de la venta de alcohol durante un período determinado.

Según lo estipulado en el Código Nacional Electoral, está terminantemente prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 20:00 horas del sábado 21 de octubre hasta las 21:00 horas del domingo 22 de octubre. Esta restricción tiene como objetivo principal mantener un entorno pacífico y ordenado en el entorno de los centros de votación, así como en toda la comunidad durante el proceso electoral.

La medida busca salvaguardar la integridad y la tranquilidad de la jornada electoral, evitando situaciones que puedan alterar el normal desarrollo de los comicios y garantizando un ambiente propicio para el ejercicio democrático de los ciudadanos. La restricción incluye a comercios, bares, restaurantes y cualquier otro establecimiento que habitualmente vende bebidas alcohólicas, en un esfuerzo conjunto por preservar la serenidad y el respeto durante este momento clave para la nación.

Las autoridades electorales y las fuerzas de seguridad estarán atentas al cumplimiento estricto de esta regulación, con el propósito de asegurar que el proceso de votación se lleve a cabo sin interferencias ni incidentes que puedan comprometer la transparencia y legitimidad de los resultados. La colaboración y el cumplimiento de las normas por parte de los ciudadanos son fundamentales para garantizar unas elecciones libres y justas en Argentina.

Veda electoral: ¿A qué hora dejan de vender alcohol?

Según el Código Nacional Electoral de Argentina, durante la veda electoral, la venta de alcohol está prohibida a partir de las 20:00 horas del sábado anterior a las elecciones generales de 2023.

Veda electoral: ¿A qué hora vuelven a vender alcohol?

La prohibición de venta de alcohol durante la veda electoral concluye a las 21:00 horas del día de las elecciones, es decir, el domingo 22 de octubre de 2023.

***

TODO SOBRE LAS ELECCIONES 2023

Bullrich viene de atrás, pero apuesta al peso institucional de Juntos por el Cambio

Massa busca un lugar en el balotaje y después definir "por penales" con Milei

Milei llega como favorito y la tropa libertaria se ilusiona con una elección histórica

Dónde voto: se publicó el padrón definitivo de las elecciones 2023

¿Cómo se elige el Presidente?

¿Cómo se eligen las diputadas y diputados nacionales?

En esta nota



Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés