Elon Musk, el hombre más rico del mundo, confirmó ayer que recibió el financiamiento suficiente para reunir US$ 46.500 millones y, si aceptan su oferta, comprar Twitter.
El magnate cerró un préstamo de US$ 25.500 millones, incluido un crédito de margen (margin loan) de US$ 12.500 millones contra sus acciones de Tesla, de un grupo de bancos liderado por Morgan Stanley.
Además, dijo que personalmente proporcionaría US$ 21.000 millones para el acuerdo, según documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
- Musk, que recientemente se convirtió en el máximo accionista de Twitter, realizó una oferta de US$ 43.000 millones para adquirir la compañía.
- De ejecutar este nuevo movimiento, sería una de las compras a través de deuda más grandes de la historia de Wall Street.
Actualmente, Musk posee más de 73 millones de acciones de Twitter (9,1% del total de la empresa), aunque dijo que las vendería si la Junta Directiva no acepta su oferta.
Musk, que posee más de 80 millones de seguidores en esta red social, se ha mostrado muy crítico de la misma por no respetar completamente la libertad de expresión.
“Invertí en Twitter porque creo en el potencial de ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia funcional”, dijo.
“Sin embargo, desde que hice mi inversión me he dado cuenta de que la empresa no prosperará ni servirá para este imperativo social en su forma actual. Twitter necesita transformarse en una empresa no cotizada", sentenció.