De acuerdo con la BCR Bajante del Paraná: las pérdidas en exportaciones fueron de US$ 280 millones en 5 meses
Entre esas pérdidas, US$ 138,25 millones corresponden a un aumento de costos por los denominados "falsos fletes"
sab 28 May
BUE 13°Csab 28 May
BUE 13°CEntre esas pérdidas, US$ 138,25 millones corresponden a un aumento de costos por los denominados "falsos fletes"
En un evento en la Bolsa de Comercio de Rosario, hubo críticas sindicales, reclamos empresarios y una dura respuesta oficial
Así lo reclamaron desde varias entidades del agro. Además, recalcaron la importancia del llamado a la “licitación larga”.
Los subproductos del complejo de soja sufrió pérdidas por complicaciones logísticas y una caída de los precios.
En julio Alberto Fernández determinó el pasaje de la Hidrovía de manos de la última concesión privada a la AGP.
Sobre las perspectivas climáticas para el mediano plazo, el especialista del INA, Juan Borús precisó que hasta el 31 de octubre “está claro que vamos a continuar con la bajante, con mayor o con menor intensidad, pero continúa”.
El río Paraná descendió otros 13 centímetros durante el último fin de semana frente al puerto de la capital entrerriana.
La bajante del Río Paraná preocupa al sectro agroexportador, ya que retrasa la obra de dragado dela hidrovía.
La bajante del río Paraná se profundizó en los últimos días. Confirman que ya está afectando las exportaciones.