América Latina ante los límites de la política monetaria
Desde finales de junio, los bancos centrales de México, Perú, Chile, Uruguay e incluso Paraguay siguieron la iniciativa de Brasil y aumentaron el costo del crédito.
mar 21 Mar
mar 21 Mar
Desde finales de junio, los bancos centrales de México, Perú, Chile, Uruguay e incluso Paraguay siguieron la iniciativa de Brasil y aumentaron el costo del crédito.
El Comité de Política Monetaria (Copom) definirá hoy el esquema. Hay expectativa del mercado sobre si bajará la tasa de las Leliq
Ojalá que el BCRA no se apure en la baja de tasas. Si el movimiento es tan endógeno como pregona, entonces debería evaluar alternativas para demorar esa presión bajista y lograr un empalme con la presión alcista esperada con el aumento de la incertidumbre política.
El nuevo “apretón monetario” del BCRA le dará más más vigor a esa idea, que ya venía circulando en el mercado, según GMA Capital
La decisión fue una buena noticia para los emergentes en general, y la Argentina en particular
Adoptar hoy un esquema rígido de metas de inflación sería un error de política económica
La nueva gestión tiene como meta combatir la inflación
Los nuevos (y viejos) desafíos que enfrenta el BCRA
La evolución de las tasas de interés dependerá de la fortaleza del mercado cambiario
Entrevista a Gabriel Caamaño Gómez, economista de Consultora Ledesma
Las perspectivas para los próximos meses
La quita de retenciones y la devaluación incrementaron su competitividad