Los desafíos de 2020
Ante una nueva oportunidad para que los argentinos definamos el país que deseamos.
mie 07 Jun
mie 07 Jun
Ante una nueva oportunidad para que los argentinos definamos el país que deseamos.
El gobierno de Alberto Fernández que comienza hoy deberá renegociar la deuda, consolidar su frente político, revertir la crisis social y ampliar los aliados regionales
"Es preocupante la posición de Faurie al no condenar el golpe, rompiendo una tradición en la política exterior argentina"
En la agenda de corto plazo del Frente de Todos están la negociación con el FMI, la relación con el Brasil de Jair Bolsonaro, la situación de Venezuela, la relación con China (y sus implicancias para el vínculo con Estados Unidos) y, como siempre, la cuestión Malvinas.
A nivel global, demandamos 70% más de lo que el planeta puede generar cada año y eso ya tiene consecuencias: inundaciones, sequías, olas de calor, desplazamiento de poblaciones, extinción de especies, degradación del suelo y contaminación del aire y el agua, entre otras.
El desafío más grande para las instituciones europeas será relanzar la UE. Pese a que el proyecto europeo perdió fuerza últimamente, la propia integración se construyó a partir de las crisis. Será necesario volver a hacerlo. Solo así se podrá competir con Estados Unidos y China.
La dinámica inflacionaria será clave
Garantizar la gobernabilidad y tener una buena gestión en la provincia de Buenos Aires, dos de las claves
Los aciertos fueron varios, los retos también lo serán
Daniel Marx analiza los frentes que deberá encarar el gobierno que asumirá en diciembre