A partir de enero Aerolíneas Argentinas anunció nuevas rutas y aumento de frecuencias
En la temporada de verano se incrementará las frecuencias de los vuelos de la empresa de bandera argentina
mie 25 May
BUE 13°Cmie 25 May
BUE 13°CEn la temporada de verano se incrementará las frecuencias de los vuelos de la empresa de bandera argentina
“Permite que las aerolíneas puedan operar en un marco mucho más sostenible dentro del punto de vista financiero”, sostuvo
De esa forma, serían unos 300 pasajeros más diarios que llegarán a la ciudad en la temporada de verano
Además, otros tres vuelos semanales conectarán la ciudad de Córdoba con la capital del norteño Estado de Santa Catarina
Suman frecuencias desde Brasil, Chile, Colombia y Perú. La compañía también vuelve a Cancún.
La empresa se une a otras 40 líneas aéreas del mundo que prohíben el traslado de “trofeos de caza” en sus vuelos.
Se trata de 400.000 correspondientes al componente 1 y 250.000 al componente 2.
El Gobierno podría bonificar 100.000 aéreos a turistas que aseguran una estadía mínima en el país
Esquel pasó de tener dos frecuencias en junio a 3 en julio y ahora, para los próximos días, incrementa sus frecuencias a cinco.
En total, Aerolíneas Argentinas trajo al país 27.420.375 vacunas en 39 vuelos realizados.
Si bien el universo de personas con “esquema vencido” (pasaron más de 90 días tras la primera dosis) es bajo por el momento, la incertidumbre no se disipa sobre el flujo de la oferta.
El viernes, dos vuelos de la línea aérea nacional, trajeron desde la ciudad de Memphis 3,5 millones de la vacuna Moderna, donadas por el Gobierno de los Estados Unidos a nuestro país.
El sindicato ya había realizado medidas de fuerza afectando vuelos de carga y privados.
El primero despegará hoy a las 12.50, los 9 restantes saldrán de forma consecutiva del 7 al 15 de julio.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 24.944.091 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 20.907.721: 16.821.968 personas recibieron la primera dosis y 4.085.753 ya cuentan con el esquema completo.