El Banco de la Nación Argentina (BNA) informó que quedaron normalizadas las operaciones de transferencia de fondos de la aplicación BNA+ hacia las cuentas identificadas con las CVU (billeteras virtuales).
Además, remarcó que no hubo ningún tipo de afectación económica para terceros, ya sea empresas o personas.
Se detectó que el origen del inconveniente se generó en la “sincronización sobre la mensajería generada por la Red Link y los sistemas centrales” del banco.
El Banco Nación también anunció que comienza una investigación para determinar las causas y actuará conforme a derecho.
Lo que pasó
El Banco Nación de la Nación Argentina (BNA) informó ayer que interrumpió temporalmente las operaciones de transferencia de fondos de la aplicación BNA+ hacia las cuentas identificadas con “Clave Virtual Uniforme (CVU)”. La entidad bancaria tomó esa medida después de detectar un error que permitía girar dinero sin que se descontaran los montos de la cuenta de origen.
Además, aclaró que el resto de las operaciones se pueden realizar con absoluta normalidad tanto sea desde la BNA+, home banking, los cajeros automáticos, las sucursales y el resto de los canales.
El problema habría surgido porque en las últimas horas alguien descubrió que, si se hacía una transferencia a un CVU desde la app y se ponía “Expropiación” como motivo, se acreditaba el monto en la cuenta de destino, pero no se debitaba en la de origen.
Ese dato fue compartido por una cuenta de Twitter llamada Bug BNA e inmediatamente dio lugar a que ciertos usuarios de la red social y el banco hicieran el intento.