Con la muerte de Juan Sourrouille nos deja una persona de bien, destacado economista y funcionario intachable. Tuvo mucha presencia en el debate público e influyó en la formación de muchos economistas. En 1973 publicó junto con Richard Mallon un libro clave para entender la economía del país: “La política económica en una sociedad conflictiva. El caso argentino”. Con el retorno de la democracia, Raúl Alfonsín lo designó Secretario de Planificación. A fines de 1984, el Presidente le pide a Sourrouille y a su equipo que en ese momento integraban, entre otros, José Luis Machinea y Adolfo Canitrot que comiencen a trabajar en un plan para enfrentar el gran flagelo de ese momento que era la elevada tasa de inflación. En febrero de 1985 es designado ministro de Economía y el 14 de junio se pone en marcha el Plan Austral. Un audaz y heterodoxo programa de estabilización que tuvo un fuerte éxito inicial, pero un contexto político adverso y una difícil situación económica internacional, el programa no pudo sostenerse de acuerdo a sus pautas originales a partir de fines de 1986.
dom 14 Ago
BUE 18°C
dom 14 Ago
BUE 18°C

últimas noticias
- CABA: el "Frente Anti-Grúas" saltó la grieta y busca suspender el servicio de acarreo hasta regular la concesión
- "El fin de la inflación": Milei organizó un seminario con Cavallo y Sturzenegger y denunció un intento de censura
- Causa Vialidad: abogado de Cristina Kirchner recusó a otro juez
- Larreta: arma en interior y apura las definiciones
- Esa es la cuestión
- "Estamos incorporando la tecnología blockchain y el uso de las criptomonedas a la administración pública"