El Economista - 70 años
Versión digital

dom 24 Sep

BUE 13°C
En Córdoba

Larreta sobre sus primeros 100 días: "Va a haber una oxigenación día por día. Cada día vamos a estar un pasito mejor"

Larreta volvió a Córdoba donde compartió actividades en distintas ciudades con el candidato a gobernador, Luis Juez.

"Vamos a dar la pelea y a ganarle a las mafias de la droga. Yo eché a los narcos de la Ciudad de Buenos Aires", dijo Larreta
"Vamos a dar la pelea y a ganarle a las mafias de la droga. Yo eché a los narcos de la Ciudad de Buenos Aires", dijo Larreta
27 mayo de 2023

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, volvió este sábado a Córdoba donde compartió actividades en distintas ciudades con el postulante a gobernador, Luis Juez

Anoche en la capital, ambos dirigentes se reunieron con Rodrigo De Loredo.

La agenda de hoy comenzó en Dean Funes donde el precandidato presidencial dialogó con los medios y, ante la consulta sobre la crisis económica del país, aseguró: "Le voy a devolver la esperanza a los argentinos y el sueño de tener un trabajo que genere oportunidades para sus hijos".

Rodríguez Larreta aclaró que "el ajuste lo está haciendo hoy el kirchnerismo sobre los más necesitados, sobre los jubilados, sobre la clase media". 

  • "Este gobierno kirchnerista es el que genera una jubilación de menos de $60.000, que es de hambre. Vamos a terminar con este período de ajuste, de frustración y de pobreza", declaró.

 

En la misma línea, se refirió a la suba indiscriminada de precios y aseveró: "Voy a bajar la inflación que hoy le come el bolsillo a todos los argentinos". Entre las medidas para lograrlo enumeró: dejar de gastar más de lo que tenemos, dejar de emitir, independizar el Banco Central y aumentar las exportaciones.

Larreta aseguró que va a "duplicar las exportaciones en seis años" para terminar con el problema del dólar, que genera inflación. "Va a haber una oxigenación día por día. Cada día vamos a estar un pasito mejor", al mismo tiempo que recalcó la importancia del plan productivo de desarrollo que llevará adelante, que incluirá entre sus prioridades impulsar el rol del turismo en esa provincia.

Por otro lado, sobre la demanda de los deanfunenses de construir una universidad regional, una bandera que viene alzando la diputada nacional y candidata del PRO a intendente de ese municipio, Adriana Ruarte, el mandatario aseguró: "Tomo este compromiso porque para mi la educación es prioridad, es el futuro de nuestros hijos". Y subrayó: "Vamos a volver a ser un país federal donde cada región tenga oportunidades de desarrollo".

Respecto de la ola delictiva y la violencia opinó: "La inseguridad hoy es un flagelo y los cordobeses están cada vez peor en este sentido. Hay zonas del país que están tomadas por el narco como Rosario, buena parte del conurbano bonaerense y la zona de San Martín. Vamos a dar la pelea y a ganarle a las mafias de la droga". Y recordó: "Yo eché a los narcos de la Ciudad de Buenos Aires y los metimos presos, y es una de las razones por las cuales el delito bajó".

Sobre ese tema, el precandidato adelantó las medidas que implementará en Córdoba: destinar gendarmes a tener más presencia policial, crear un cuerpo de élite con los mejores hombres y mujeres de toda la fuerza, a aislar a los narcos, ocupar los cargos de la justicia federal y destinados a la droga, y mandar al ejército a que cuide la soberanía nacional en las fronteras.

En cuanto a cómo superar la grieta dijo: "Estoy convencido de que hay que terminar con las peleas y las agresiones. Voy a pasar a la argentina de la acción con decisión, actitud, convicción y con el ejemplo. Lo que me comprometo lo cumplo, mirando para adelante en una actitud de unir a todos los argentinos, de terminar con las peleas, estas guerras en la política que no nos han llevado a ningún lado. Y en esa actitud venimos trabajando hace tiempo con todo nuestro equipo de Córdoba donde el PRO está muy integrado".

Durante el intercambio con la prensa, además de Ruarte lo acompañaron la postulante a concejal, Mariana Córdoba; la diputada nacional, Soher El Sukaria; el ex intendente de Jesús María, Gabriel Frizza; el precandidato a intendente de Villa María, Dario Capitani y la diputada nacional del PRO, Silvina Lospenatto.

  • Como parte del itinerario en esa ciudad, el mandatario compartió un café con vecinos y caminó por los murales de Martín Santiago, el máximo exponente del arte local cuya obra, situada en el museo que lleva su nombre, grafica la historia y la fundación de la ciudad.

Además, mantuvo un encuentro con Riki Rodríguez, el parrillero dueño de "Gran Fuego", el emprendimiento gastronómico con el que recorrió Latinoamérica y ganó tres torneos internacionales de cocina a leña. Allí también almorzó con más de 50 dirigentes y referentes productivos del norte cordobés.

Luego, se trasladó a Santa Rosa de Calamuchita. Allí visitó la escalera multicolor de los inmigrantes y dialogó con la prensa acompañado por Juez; por el presidente del PRO Córdoba y aspirante a 1° legislador, Óscar Agost Carreño; por la candidata a legisladora, Fabiana Potrillos; y por el postulante a la intendencia de Santa Rosa de Calamuchita, Tata Martin. A su vez, se juntó con dirigentes y caminó por la zona del local del PRO.

Su agenda finalizará en Villa General Belgrano donde está prevista otra reunión con vecinos y una caminata por la Avenida Julio Roca al 200.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

El 14 de julio va estar disponible el padrón electoral definitivo para hacer las consultas sobre dónde votar. Esos listados estarán en https://www.padron.gob.ar/ como por teléfono.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 13 de agosto de 2023 (+más información).

Las elecciones generales serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés