El presidente electo Alberto Fernández a lo largo de la última semana dejó señales claras que su comunicación principal será a través de Twitter, donde se encargó de responder uno por uno los saludos por su triunfo de presidentes y autoridades de todo el mundo, intercalando con polémicas y temas locales que se hicieron virales en las redes sociales y en los medios.
Pero, ¿cuándo se alinearon Fernández y su cuenta de Twitter y se convirtieron en el dúo dinámico que ahora conocemos tan bien? Desde hace unos años, Alberto viene siendo un activo tuitero que utilizaba la red social para contestar agresiones y enfrentarse por motivos varios, sobre todo durante el último mandato de CFK, donde se irritaba con los partidarios de la expresidenta.
Tras el anuncio de Cristina Kirchner que lo ubicada como precandidato a presidente, las capturas de aquellos tiempos volvieron a resurgir.
Ahora, la situación lo encuentra en una posición muy diferente pero igualmente durante la última semana como presidente electo fue picante en algunas de las respuestas que brindó a los que lo felicitaron y en las polémicas que fue desatando.
Tras responder los saludos de Martin Vizcarra, presidente de Perú y del presidente de Bolivia Evo Morales, se encargó de contestar al presidente chileno, Sebastián Piñera, en medio de la grave situación que vive su país, apuntando a la desigualdad. "Gracias, presidente @sebastianpinera. Así lo haremos. Nuestros pueblos merecen que trabajemos por la integración de nuestra América Latina y por un desarrollo que atienda a quienes más padecen este presente de desigualdad".
https://twitter.com/alferdez/status/1188886008009580546
Luego vino el encuentro con el presidente Mauricio Macri en Casa Rosada, desayuno mediante. Publicando una foto de la reunión, se refirió a una transición ordenada. "Esta mañana nos reunimos con el presidente @mauriciomacri en Casa de Gobierno y nos comprometimos a trabajar junto a nuestros equipos para garantizar una transición ordenada que no dañe más a los argentinos y las argentinas. Le agradezco genuinamente su predisposición".
https://twitter.com/alferdez/status/1188943041140285441
A los saludos presidenciales se sumó el de la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. “¡Felicitaciones al presidente electo @alferdez por su elección! Esperamos colaborar con su administración para enfrentar los desafíos económicos de Argentina y promover un crecimiento inclusivo y sostenible que beneficie a todos los argentinos”.
Alberto, rápido, escribió: "Muchas gracias @KGeorgieva por su saludo. Los argentinos también esperamos salir lo antes posible de esta crisis para volver a crecer y que eso nos permita cumplir con nuestros compromisos, además de tener una economía sólida que nos beneficie a todos".
https://twitter.com/alferdez/status/1188947080431259649
En el tuit siguiente al de la directora del FMI, se ocupó de responderle al empresario y conductor de TV Marcelo Tinelli, vinculado a su espacio. "Gracias, @cuervotinelli. Vamos a trabajar con muchísimo esfuerzo para lograr ese país que bien describís, que es el que los argentinos y las argentinas merecen. Me alegra saber que contamos con vos.
https://twitter.com/alferdez/status/1188952941174108161
Otro de los puntos altos de la semana de Fernández en Twitter llegó con el saludo del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que incluyó una foto de su amiga CFK. En este caso, Alberto apuntó a la democracia y fue visto como una chicana implícita en el agradecimiento.
"Gracias a @NicolasMaduro por sus felicitaciones. América Latina debe trabajar unida para superar la pobreza y desigualdad que padece. La plena vigencia de la democracia es el camino para lograrlo".
https://twitter.com/alferdez/status/1188983392836173824
Tras agradecer a Mike Pompeo y saludar a Rafael Grossi por su nuevo nombramiento en la ONU, fue el turno de Brian, el presidente de mesa de Moreno, que fue discriminado por su vestimenta a través de memes durante el día de la votación. "El país que se viene va a dejar atrás los prejuicios y la discriminación. Todos somos Brian", escribió.
La publicación ya tiene más de 100.000 likes y casi 30.000 retuits.
https://twitter.com/alferdez/status/1189231649038438408
La cuestión de Malvinas también estuvo en sus tuits cuando le respondió a Boris Johnson. "Gracias al primer ministro @BorisJohnson
por el saludo. Sin renunciar a nuestro reclamo de soberanía, debemos trabajar juntos para afianzar los lazos entre el pueblo argentino y el británico, que comparten mucho más de lo que imaginamos".
https://twitter.com/alferdez/status/1189256449974779904
En una semana en la que Bolsonaro anunció que no piensa venir a la asunción y llegó a decir que los argentinos "eligieron mal", Alberto optó por profundizar su vínculo con Lula da Silva, quien le envió una carta.
https://twitter.com/alferdez/status/1189371589680402432
La culminación del caso Brian llegó con un tuit donde Fernández se mostró con Gallo en su oficina de San Telmo, y con su gorra puesta.
https://twitter.com/alferdez/status/1189619325394702337
En tres tuits fue explícito también en sus menciones a la figura de Raúl Alfonsín, en el 36º aniversario de su triunfo. "Raúl Alfonsín nos enseñó a muchos a valorar y cuidar la democracia, que no es solo una forma de gobierno: es un derecho y una manera de vivir. Hoy cumplimos 36 años ininterrumpidos de gobiernos democráticos. Gracias, Raúl, por haber marcado este camino".
https://twitter.com/alferdez/status/1189647437025206274
El viernes, llegó el turno del enfrentamiento con Marcos Peña, donde lo acusó de gastar dólares en una red de trolls que difundieron información falsa sobre su estado de salud. "Agradecería que Marcos Peña deje de gastar los pocos dólares que todavía no dilapidaron en instalar noticias falsas por las redes. También agradecería a ciertos medios no prestarse a las fake news. Estoy muy bien y trabajando para ordenar el caos que nos dejan. Gracias", escribió.
https://twitter.com/alferdez/status/1190253693851099137
La semana del presidente electo en Twitter concluyó con una foto de Pepe Mujica tras su encuentro, una respuesta a Trump por haberlo llamado y por último, ayer, una foto de la marcha del Orgullo en la ciudad de Buenos Aires, donde escribió: "En una sociedad que nos educó para la vergüenza, ser libres es la mejor respuesta.Vamos a construir una Argentina con más derechos, en la que reinen el amor y la igualdad. Vamos a construir una Argentina para todos, todas y todes".
https://twitter.com/alferdez/status/1190756535456149505