El Economista - 70 años
Versión digital

dom 24 Sep

BUE 14°C
PASO

El "operativo clamor" del Frente Renovador por un candidato único dentro del Frente de Todos

El partido liderado por Sergio Massa realizará su Congreso Nacional este sábado.

Frente Renovador
Frente Renovador
07 junio de 2023

Así como su líder Sergio Massa, el Frente Renovador presiona por un candidato único. Este miércoles, el espacio reforzó un operativo clamor en contra de la realización de la competencia interna dentro del Frente de Todos en las PASO. 

Dentro del FR cuestionan qué efecto tendría una interna en el gobierno en los días posteriores a los comicios de agosto. "Una PASO interministerial podría tener una dificultad en la gestión", consideró el ministro de Transporte, Diego Giuliano, quien argumentó que desde el Frente Renovador están planteando "razonabilidad" al resto de los sectores que conforman la coalición oficialista.

Asimismo, Giuliano indicó que el massismo "es parte del Gobierno y que la mejor posición frente a la sociedad es la gestión, sobre todo de la economía". Y agregó que, en este contexto, "el esfuerzo que se hace para que el país salga adelante con grandes expectativas depende de no tener ninguna situación de inestabilidad externa creada por disputas y posicionamientos individuales".

El Frente de Todos parece estar hoy más centrado en su -escaso- armado electoral que en la gestión. Un armado donde, por el momento, Massa no tiene su parte.

En esta línea, y con el cierre de alianzas y frentes del 14 de junio próximo, Giuliano aseguró que, si bien el Frente Renovador es parte del FdT, "su participación en las próximas elecciones dependerá de la intención que tengan en los otros sectores de la coalición de ganar en los comicios".

"Esto es un criterio y no un ataque a alguien en particular", expresó el ministro. "Se basa en los meses que faltarán", tras las PASO, "para terminar la gestión de gobierno".

Este sábado, el espacio dirigido por el ministro de Economía realizará su Congreso Nacional partidario en el estadio Movistar Arena (Ex DirecTV), ubicado en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas. Allí, se debatirá qué postura adoptar respecto a las elecciones primarias y la idea de una posible candidatura presidencial de Massa.

"El sábado, el Ministro de Economía dará su posición y eso depende de muchas cosas como la coyuntura y las decisiones personales". expresó Giuliano, "el tema central es la gobernabilidad y la expectativa electoral en el marco de una gestión que tiene muchas cosas que mostrar".

Para el Frente Renovador, una PASO "entre ministros" sería dificultad para la actual gestión. O también para imponer a su líder político como único candidato. 

Además, como expresó ayer la titular de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, Massa "está harto de sostener la estabilidad, mientras otros se dedican a jugar la interna con soldaditos de cartón".

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

El 14 de julio va estar disponible el padrón electoral definitivo para hacer las consultas sobre dónde votar. Esos listados estarán en https://www.padron.gob.ar/ como por teléfono.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 13 de agosto de 2023 (+más información).

Las elecciones generales serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés