El Economista - 70 años
Versión digital

sab 30 Sep

BUE 17°C
Panorama porteño

CABA 2023: quiénes son los precandidatos a Jefe de Gobierno

A menos de un mes del cierre de listas, ya hay seis candidatos confirmados dentro de los distintos espacios políticos.

De izquierda a derecha: Pedro Rosemblat, Ricardo López Murphy, Martín Lousteau, Jorge Macri, Ramiro Marra y Roberto García Moritán.
De izquierda a derecha: Pedro Rosemblat, Ricardo López Murphy, Martín Lousteau, Jorge Macri, Ramiro Marra y Roberto García Moritán.
Luciana García 30 mayo de 2023

El 24 de junio cerrarán definitivamente las listas electorales. A menos de un mes de la fecha, comienzan a definirse las candidaturas a Jefe de Gobierno porteño. Sin embargo, aún se esperan posibles nuevas postulaciones, en especial, del Frente de Todos.

El gobierno de la Ciudad confirmó que tendrán un desdoblamiento concurrente. Es decir que en CABA se votará en las mismas fechas que en las elecciones nacionales —13 de agosto en las PASO y 22 de octubre las generales—, pero éstas tendrán un sistema de votación diferente.

De esta forma, habrá boleta partidaria para los cargos nacionales y Boleta única Electrónica para los porteños. 

Si bien el mecanismo de votación está definido, no lo están aún todos los candidatos. Hay un tire y apriete constante dentro de las alianzas electorales y aún algunas postulaciones por definir. Hoy, se concretó una.

o
Sistema de Boleta Única Electrónica. 

Juntos por el Cambio

  • PRO

Tras meses de idas y vueltas en el PRO, finalmente se avanzó con un candidato único, tal como quiso el expresidente Mauricio Macri. También se definió el candidato que él fogoneaba: su primo, Jorge Macri.

Inicialmente se anotaron para dar la batalla por Uspallata 3150 cuatro nombres: Emmanuel Ferrario, vicepresidente 1° en la Legislatura porteña; Soledad Acuña, ministra de Educación; Fernán Quirós, ministro de Salud y Macri, ministro de Gobierno e intendente de Vicente López en uso de licencia.

Mientras que Ferrario se bajó del ring el 24 de marzo, Acuña lo hizo a principios de mayo. Quirós y Macri podrían haber ido a interna dentro del partido, pero el expresidente fue contundente: en la Ciudad el PRO compite con candidato único.

i
Fernán Quiros, Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri.

De esta forma, se definió que el candidato quedara sujeto al resultado de una serie de encuestas. Esta mañana, Larreta dio fin a las especulaciones. Los datos confirmaron al ministro de Gobierno porteño. 

  • UCR

En cuanto a la UCR, el candidato siempre estuvo claro: Martín Lousteau. No es la primera vez que el Senador se candidatea en la Ciudad: también lo hizo en 2015 por el frente electoral Energía Ciudadana Organizada (ECO). En esas elecciones, perdió el ballotage (48.36%) contra Horacio Rodríguez Larreta (51.64%).

  • Republicanos Unidos

Durante meses, el candidato indiscutible del ala liberal de Juntos por el Cambio fue Ricardo López Murphy. Sin embargo, tras la voluntad de Ricardo García Moritán de competirle en la interna, el bulldog dio un giro 360° en sus planes: se postulará como Jefe de Gobierno porteño pero jugará por fuera.

De esta forma, la semana pasada presentó su renuncia ante la Junta Electoral del partido y se confirmó la postulación de Moritán al Ejecutivo porteño, en representación de RU.

Si bien no confirmó con qué espacio competirá, todo indica un acercamiento a Patricia Bullrich.

Frente de Todos

El Frente de Todos parece tener clara una sola cosa: la falta de estrategia electoral,. tanto a nivel nacional, como local. A menos de un mes para el cierre de listas, sólo tiene un precandidato confirmado, tal vez el más inesperado: Pedro Rosemblat.

El comunicador y youtuber empezó a difundir videos en sus redes sociales durante el gobierno de Mauricio Macri. Conocido por los personajes "el pibe trosko" y "el cadete" Rosemblat pasó por C5N, El Destape, y actualmente conduce el programa de streaming Gelatina: "Humor Político, Stream Multiplataforma y Peronismo Digital".

Sin embargo, su precandidatura no cuenta un apoyos significativos dentro del Frente de Todos. Sólo de la legisladora porteña Ofelia Fernández.

yy
Pedro Rosemblat junto a Ofelia Fernández, Juan Grabois e Itai Hagman.

Mientras que "el pibe trosko", que se ubica bajo el ala de Juan Grabois (Frente Patria Grande) avanza con su postulación, "los peces gordos" del FdT en la Ciudad, como Matías Lammens —quien se postuló y obtuvo el segundo lugar en las elecciones porteñas del 2019— y Leandro Santoro, siguen especulando con una definición.

Mientras tanto, el diputado nacional por CABA —ofendido desde 2019 con AF porque no le ofreció "un cargo" en el Gobierno— ocupa su tiempo refiriéndose al candidato definido por el PRO. 

La Libertad Avanza

La alianza libertaria, bajo la cual competirá Javier Milei en las elecciones nacionales, tiene definido a su candidato por la Jefatura de Gobierno porteño hace meses. Será Ramiro Marra, el youtuber financiero, legislador porteño por LLA, y bróker de bolsa de BullMarket. 

6192b38583666_700_462!
Marra y Milei.

Marra encabezó en 2021 la lista de legisladores porteños por la alianza La Libertad Avanza, mientras que Milei lo hizo en la de Diputados Nacionales junto a Victoria Villarruel.

 

 

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés