El Economista - 70 años
Versión digital

dom 02 Abr

BUE 17°C
Versión digital

dom 02 Abr

BUE 17°C
LetterOne

El oligarca Mijaíl Fridman, dueño de la cadena de supermercados Dia, en la mira de la UE por su lazo con Putin

Según El País de España, Fridman aparece en el borrador de sanciones que prepara la UE: se congelarían sus activos

El oligarca Mijaíl Fridman, dueño de la cadena de supermercados Dia, en la mira
El oligarca Mijaíl Fridman, dueño de la cadena de supermercados Dia, en la mira Wikipedia
28-02-2022
Compartir

Uno de los oligarcas rusos que está en la lista de sancionados por la Unión Europea (UE) es Mijaíl Fridman, dueño de la cadena de supermercados Dia a través del grupo de inversión LetterOne.

Según El País de España, Fridman aparece en el borrador de sanciones que prepara el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE y al que ha tuvo acceso el diario. “Ha cultivado fuertes lazos con la Administración de Vladímir Putin y ha sido uno de los financieros de referencia en el círculo estrecho de Putin”, justifica el documento.

Fridman, que nació en Ucrania en 1964, no podrá entrar en los países de la UE y sus bienes serán congelados, según el borrador. El empresario tiene una fortuna que asciende a unos US$ 12.000 millones, según Forbes.

A través de LetterOne, con sede en Luxemburgo, Fridman tiene 77,7% del capital de Dia, que cotiza en la Bolsa de Madrid y el resto está en manos de pequeños inversores.

Según señaló El País, el empresario envió una carta a los empleados de LetterOne en la que pide el fin del conflicto bélico: “Nací en el oeste de Ucrania y viví allí hasta los 17 años. Mis padres son ciudadanos ucranianos y viven en Lviv, mi ciudad favorita (…) Pero también he pasado gran parte de mi vida como ciudadano de Rusia, construyendo y haciendo crecer negocios. Estoy profundamente apegado a los pueblos ucraniano y ruso y veo el conflicto actual como una tragedia para ambos”.

El 17 de mayo de 2019, LetterOne, controlada por Fridman, se convirtió en el propietario del 69,76% tras la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de la cadena de supermercado. Hasta entonces, contaba con el 29% del capital social de la cadena de supermercados. 

El 20 de mayo de 2020, Stephan DuCharme pasó a ser el presidente ejecutivo de Grupo Dia.

En agosto de 2021, el magnate ruso aumentó el control sobre la cadena de supermercados hasta el 77% luego de una inversión de capital por más de 1.000 millones de euros.

La historia de Dia comienza en Madrid. En Argentina está presente en desde 1996.

En octubre del año pasado, el presidente Alberto Fernández recibió a los principales directivos del grupo español Día, quienes anunciaron un plan de inversiones de US$ 115 millones hasta el año 2023. 

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés